SEGURIDAD VIAL
Este es el radar que más multa de España: una sanción cada 7 minutos hasta los 6 millones de recaudación en un año
El dispositivo está en la M-40 de Madrid en un tramo donde la velocidad se reduce de 100 a 80 km/h

Los radares que más multan en España
Madrid - Publicado el
4 min lectura
En La Tarde de COPE, con Pilar García Muñiz, hemos puesto el foco en uno de los debates más recurrentes entre los conductores españoles: la proliferación de radares y su verdadera función.
En las carreteras españolas, uno de ellos se ha destacado por encima de todos por su capacidad sancionadora. Se trata del radar situado en el kilómetro 20.2 de la M-40 de Madrid, el cual se ha coronado como el que más multas ha puesto en todo el país en estos últimos meses.
El periodista Carlos Márquez, desde una unidad móvil de la COPE, ha descrito el lugar exacto en el que está: una amplia carretera de circunvalación con tres carriles por sentido, donde el límite de velocidad se reduce bruscamente de 100 a 80 km/h en una recta. Esta circunstancia ha provocado que muchos conductores que circulan "alegres por el carril de la izquierda", como ha señalado el reportero, no respeten la señalización y acaben siendo sancionados.

No todos los radares están señalizados como este.
Las cifras que ha arrojado este radar son espectaculares. El año pasado, ha sancionado a casi 75.000 conductores. Si se calcula una multa media de 90 euros, y suponiendo que ninguna se haya recurrido, el montante recaudado por este único dispositivo ha ascendido a más de 6 millones de euros. Esto se traduce en ocho personas sancionadas cada hora, o lo que es lo mismo, una multa cada siete minutos, lo que ha avivado el debate sobre su posible afán recaudatorio.
El radar que más multa de España
Fernando Lara, director de Autoescuelas Lara, ha expresado en el mismo programa su opinión sobre este polémico radar. "Imagínate lo que ha dicho tu compañero, es decir, una vía de tres carriles, límite 100 y de pronto a 80", ha comentado, cuestionando la ubicación del radar. Aunque ha admitido que la M-40 es una vía "saturadísima", ha defendido que la ubicación de los radares debería responder a criterios de peligrosidad real, como curvas o zonas de obras, y no a una "vía ancha" donde es más fácil que los conductores excedan el límite.
Así son los nuevos radares que prepara la DGT: los carro
Además de los aparatos ya conocidos, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que a partir del próximo año implantará los denominados 'radares de carro'. Según ha explicado Fernando Lara, se trata de dispositivos más modernos y versátiles que los actuales. Su principal novedad es que son autónomos, ya que funcionan con baterías propias y conexión Wi-Fi, y no necesitan un punto de luz o una instalación fija. Montados sobre un remolque, pueden ser posicionados en cualquier tramo de interés durante unas horas y luego retirados, evitando así que los conductores memoricen su ubicación.
LA PUNTUALIDAD JAPONESA
Estos nuevos radares utilizan tecnología láser para vigilar varios carriles y direcciones simultáneamente, con un alcance de hasta 75 metros. Se espera que sean difíciles de detectar a simple vista, ya que, como ha apuntado Lara, "los pondrán bonitos", disimulados como carros de equipaje, una técnica que ya se utiliza en Francia para "cazar" a los infractores y bajar los índices de velocidad.
El 'Top 5' de los radares que más multan
Aunque el de la M-40 es el líder indiscutible, la plataforma Automovilistas Europeos Asociados ha elaborado un ranking con los cinemómetros más activos del país. Después del de Madrid, la lista la completan: - Andalucía (Málaga), en la A-7 (km 968), con 67.502 multas. - Navarra, en la A-15, con 60.878 denuncias. - Andalucía (Cádiz), en la A-381, con 58.835 denuncias. - Andalucía (Málaga), en la A-45, con 49.378 multas.
¿Afán recaudatorio o seguridad?
La función teórica de los radares es reducir la siniestralidad, no sancionar. Sin embargo, su cuestionada ubicación en puntos como rectas de autovías con buena visibilidad ha alimentado la percepción de que tienen un "afán recaudatorio". Según los últimos datos de la DGT, 799 personas han fallecido en las carreteras en lo que va de año. El año pasado, la DGT interpuso más de 5 millones de denuncias, de las cuales 3,4 millones fueron por exceso de velocidad. Andalucía se ha situado como la comunidad con más radares sancionadores, acumulando el 30% de las multas de todo el país, seguida de Castilla y León, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.
Finalmente, Fernando Lara ha querido lanzar una advertencia a los conductores, recordando que los radares disponen de un margen de error, pero este es pequeño. "Si el límite es 80 km/h, no salta a 80", ha explicado, sino que lo hace a 85 u 86 km/h. "Tengan cuidado que va a saltar y es muy fácil saltárselo", ha concluido, insistiendo en la importancia de cumplir las normas, haya o no un radar vigilando.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.