El ajo es un ingrediente básico de la cocina mediterránea. Da sabor y un toque único a los platos. Se puede consumir frito, encurtido o crudo. Pero este alimento, del que destacan múltiples propiedades para nuestro organismo, tiene una cara B. Está contraindicado su consumo en exceso en algunos casos.
¿POR QUÉ EL AJO HUELE ASÍ?
Comencemos contando una curiosidad que a lo mejor desconocías. El ajo es un alimento con excelentes propiedades para la salud, pero tiene un olor molesto y muy característico que se debe a los compuestos azufrados que tiene. “Ese azufre es el que hace que el ajo tenga un olor tan fuerte. Lo curioso es que el olor se desencadena cuando lo cortamos, lo machacamos o lo masticamos. Si te das cuenta, cuando el ajo está entero no tiene un olor perceptible, sin embargo, cuando se corta es cuando aparecen los olores fuertes porque sus compuestos de azufre son muy volátiles y se transforman en aire muy rápido y se nos quedan alrededor, por así decirlo”,explica la bióloga Ana Higueras en los micrófonos de COPE.
NO A LOS BESOS CON OLOR A AJO
Pocas cosas hay más desagradables que dar un beso a alguien que ha desayunado una tostada de pan con ajo y aceite. O alguien que ha comido gambas al ajillo. A veces ni un buen lavado de dientes consigue eliminar el olor a ajo en la boca de tu pareja.
Existen trucos caseros que nos ofrece el mundo natural, como puede ser masticar un poco de hierbabuena fresca, perejil o comer una manzana.
Acabo de descubrir a un ilustrador japonés llamado Kazuo Haba que tiene un cuadro titulado "Ajo y agua" y ya tengo el día hecho. pic.twitter.com/jm7nEhSrez
Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado
ELIMINAR EL OLOR DE LAS MANOS
Cuando más manipulemos y rompamos los ajos, más olerán nuestras manos. Por eso el ‘remedio de la abuela’ que todos conocemos, aunque no todos creen, es colocar las manos y el cuchillo debajo del grifo y dejar que corra el agua. “Ese truco funciona porque es lo que yo hago y me funciona. Dejar las manos y el cuchillo debajo del agua sin frotarse los dedos”, afirma el director de ‘La Noche de Adolfo Arjona’ durante su conversación con la bióloga.
PROPIEDADES DEL AJO
Son muchísimas las propiedades que esconde ese pequeño diente de ajo que guardas en la despensa o en la nevera. Estos son algunas:
Reduce la concentración de colesterol en sangre, por lo que destaca, entre sus propiedades, su efecto cardioprotector
Antibiótico y antiséptico natural
Expectorante para personas con problemas respiratorios
Según un estudio de la Liverpool John Moores University, el ajo ha demostrado tener efectos cardioprotectores porque inhibe la agregación plaquetaria inducida por ADP (adenosín difosfato) en personas sanas. Sin embargo, la experta Ana Higueras pone en alerta a las personas que toman medicamentos anticoagulantes: “El ajo tiene una acción de quitar agregación plaquetaria, y eso significa que es un diluyente de la sangre. Por eso tienen que tener cuidado las personas que estén tomando medicamentos anticoagulantes, porque el ajo potencia esa acción y podría ser peligroso. En esos casos, tiene que consultar con su médico”.
Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
item no encontrado
Top:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado