Antonio Herraiz: "Mazón se irá, tiene razones para ello. Se lo ha ganado a pulso, pero eso sí, sin que nadie en Moncloa haya hecho ni siquiera un mínimo de autocrítica. Sánchez y todas sus terminales han vuelto a ganar una vez más al Partido Popular"

El director de 'Mediodía COPE' en su edición de 'Fin de Semana' analiza la 'inminente' salida de Mazón de la generalitat valenciana pero explica que Moncloa también tuvo culpa en la gestión

- 5 min lectura | 6:54 min escucha

Bienvenidos a Mediodía COPE en este día de los difuntos en el que la carrera política de Carlos Mazón está llegando a su final. En cuestión de horas se ha seguido precipitando todo y en el PP de la Comunidad Valenciana dan ya por hecha su salida. Lo que no está clara esta hora es la solución que le van a dar para que el relevo sea lo menos traumático posible. Es cuestión de susto o muerte. Por eso la están peinando, lo están perfilando y quieren que sea eso sí, cuanto antes. Lo que sabemos a esta hora es que Carlos Mazón y Alberto Núñez Feijóo van a hablar hoy mismo. Lo ha adelantado la vicesecretaria del PP Cuca Gamarra.

Sobre la mesa hay básicamente tres alternativas. La preferida de los líderes territoriales de las tres provincias es la del presidente de la Diputación de Valencia que se llama Vicent Mompó. Es de los que ha pisado el barro durante la reconstrucción

Conoce las zonas afectadas por la dana hace un año. No se ha escondido y aunque puede sufrir, eso sí, el desgaste en su provincia, entienden que no sería un total descalabro y además él en las otras dos mantendría el tipo. El inconveniente es que no es diputado regional, que es una condición indispensable para relevar de forma inmediata a Mazón sin la necesidad de elecciones anticipadas. Vicent Mompó solo podría acceder a la presidencia de la Generalitat mediante unos comicios adelantados que a esta hora tampoco descarta a nadie, aunque entiende que el gran beneficiado de ese adelanto sería Vox por ese voto de castigo de la derecha defraudada por la gestión de la dana

Hay un elemento que también recogen todas las encuestas. El PSOE no despega en la Comunidad Valenciana con una candidata, la ministra Diana Morán, sin carisma, sin pegada, sin romper y eclipsada en todo momento por la delegada del gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé

La opción dos para el relevo de Carlos Mazón es la actual alcaldesa de Valencia, María José Catalá. Esa es la opción preferida por la Dirección Nacional del PP porque sí que es diputado en las Cortes Valencianas y, por tanto, eso le permitiría asumir las riendas del gobierno de la Generalitat de forma interina y sin necesidad de adelantar los comicios

En la calle Génova entienden que ese paso supondría menor desgaste para la imagen del partido. Y también tiene escaño en las cortes el secretario general del PP de Valencia, Juan Francisco Pérez Llorca, que sería la tercera opción. En todo caso, el relevo de Carlos Mazón está más que lanzado en una semana muy dura para él y para todo el PP valenciano por el aniversario de la dana y también en la víspera en la que tiene que declarar ante la jueza de Catarroja, Maribel Vilaplana, la periodista que estuvo comiendo con Mazón el día de la tragedia. Veremos si acude a la citación porque ayer Vilaplana sufrió una crisis de ansiedad que la obligó a pasar por el hospital

Está en casa, así que veremos mañana si acude a esa cita con la jueza de Catarroja. A la espera del desenlace, en el PSOE dan por hecha la salida de Mazón y el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha dicho hoy que llega tarde.

Puente saca pecho porque durante este año el presidente del gobierno y todo el aparato de Moncloa han conseguido esquivar cualquier tipo de responsabilidad. Han salido de rositas, han quedado indemnes y también impunes porque son maestros de controlar el relato y han tapado el que necesite ayuda y que la pida. Han tapado hasta casi ya hacerlo olvidar para la gran mayoría la salida a la carrera del presidente del gobierno de Paiporta. Han tapado su presencia apenas testimonial en la zona y lo que es peor, la forma en la que conscientemente en el gobierno de España se pusieron de perfil durante el día de la tragedia como si no fuera con ellos ante una dana nunca antes vista que afectó no solo a Valencia sino a otras dos comunidades autónomas

Mazón se irá, parece que es inminente, tiene razones para ello. Su gestión está más que cuestionada, sus contradicciones son interminables. Se lo ha ganado a pulso, pero eso sí, sin que nadie, absolutamente nadie en Moncloa, haya hecho ni siquiera un mínimo de autocrítica. En esto la izquierda, Sánchez y todas sus terminales han vuelto a ganar una vez más al Partido Popular

No han conseguido mira, en esto no han conseguido doblegar a un juez del Supremo instructor, Ángel Hurtado, que a pesar de todas las presiones que ha tenido desde el Gobierno de España ha decidido sentar en el banquillo al fiscal general del Estado y eso se va a producir a partir de mañana en un juicio que va a ser histórico

Es la primera vez que el encargado de perseguir los delitos en España, el máximo responsable del Ministerio Público, se sienta en el banquillo, lo va a hacer en el estrado, pero está acusado de un delito de revelación de secretos y se enfrenta a penas que van desde los cuatro hasta los 6 años. Mira, en esto no han ganado el relato porque todavía hay jueces que osan asumir las directrices del gobierno. Vamos a analizar las claves de este juicio, por qué se sientan el banquillo y cuáles son todas las cuestiones que debe decidir y debe dirimir el tribunal que va a juzgar a Álvaro García Ortiz.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

03:00 H | 03 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking