La medida sanitaria contra las vacunas que está a punto de aprobarse en Florida: sería como volver al "oscurantismo medieval"

Daniel López Acuña analiza el anuncio del Departamento de Salud de Florida y su impacto en la salud pública

Vacunas
00:00

Daniel López Acuña analiza el anuncio del Departamento de Salud de Florida y su impacto en la salud pública

Álvaro Fedriani

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El Departamento de Salud de Florida, en colaboración con el gobierno estatal, ha anunciado su intención de eliminar la obligatoriedad de vacunarse para todas las vacunas, incluidas las que protegen a los niños frente a enfermedades como sarampión, paperas o hepatitis. 

La medida, adelantada por Joseph Ladapo, jefe de Salud Pública del Estado, ha generado preocupación entre expertos sanitarios por su grave impacto en la salud pública. Las vacunas son, si se busca en internet, el invento que más vidas ha salvado en la historia. Los expertos estiman de hecho que habrían salvado alrededor de 154 millones de vidas en los últimos 50 años.

Daniel López Acuña, médico especialista en Salud Pública y Epidemiología con 30 años de experiencia en la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera que esta iniciativa del Estado de Florida, supone "una locura total y absoluta, un retroceso y una vuelta al oscurantismo medieval donde se niega la evidencia de la ciencia y se apuesta por ideas falsas que se convierten, por otro lado, en elementos muy peligrosos para la vida y la salud de las personas".

Según explica el experto, eliminar la obligación de vacunación no solo pone en riesgo a todos aquellos que libremente deciden no vacunarse, sino que sería un riesgo para el conjunto de la población, al reducir el fenómeno conocido como inmunidad de grupo. En otras palabras, la reducción del número de personas que son susceptibles de no tener defensas, explica López Acuña, reduce el riesgo de que una enfermedad se transmita.

Vacunas colegios 1

Junta de Andalucía

"La inmunidad de rebaño es clave para enfermedades como el sarampión, donde se necesita alcanzar un 95% de cobertura para evitar la transmisión", señala el epidemiólogo. Esta reducción de la vacunación está provocando rebrotes ya en Estados Unidos, que "pueden terminar derivando en enfermedades graves e incluso el las muertes de niños y adultos".

NEGACIONISTAS Y ANTIVACUNAS

El especialista alerta también del efecto sociológico de la medida: "Este tipo de decisiones alimentan las tesis negacionistas y antivacunas, generando un contagio social de ideas peligrosas que amenazan los avances científicos y de salud pública conseguidos durante décadas". 

El experto asegura que sería "poner la Iglesia en manos de Lutero" y lamenta que "ha costado mucho trabajo desarrollar políticas basadas en evidencias científicas como para retroceder porque simplemente hay una persona en la presidencia que es oscurantista y negacionista".

Negacionistas sobre la pandemia del coronavirus


López Acuña subraya, además, que la salud pública es un asunto colectivo y que es necesario apostar por información veraz, transparencia y concienciación para proteger a la población. Mientras tanto, Florida se prepara para un cambio sanitario que, según los expertos, podría tener consecuencias muy graves para la comunidad.

Programas

Último boletín

13:00 H | 14 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking