Diego Garrocho, filósofo: "Esa imagen de un sobre con el logo del PSOE lleno de dinero en metálico no la vamos a olvidar nunca"
El profesor de filosofía analiza en 'La Linterna' la inverosímil defensa del 'caso Koldo' y la imagen que, a su juicio, quedará para el recuerdo colectivo

La paz en Gaza | Filosofía de bolsillo
Publicado el
2 min lectura
El filósofo Diego Garrocho ha analizado la actualidad en la sección 'Filosofía de bolsillo' del programa 'La Linterna' de COPE, presentado por Rubén Corral. Garrocho se ha detenido en el sumario del 'caso Koldo', asegurando que hay imágenes que perdurarán en la memoria colectiva. A su juicio, que "dos imputados por corrupción cobraran tantísimo dinero en metálico puede, como dicen algunos, que sea legal, pero es inequívocamente sospechoso".
Esa imagen de un sobre con el logo del PSOE lleno de dinero en metálico no la vamos a olvidar nunca"
Profesor de filosofía
Para el profesor de filosofía, "esa imagen de un sobre con el logo del PSOE lleno de dinero en metálico no la vamos a olvidar nunca". Garrocho ha criticado que se usaran términos como "chistorras, soles o lechugas" para referirse al dinero y ha señalado lo "revelador" de la reacción del PSOE, que en lugar de "dar explicaciones verosímiles, se estén aduciendo falsedades".

Ábalos podría hablar tras la entrevista de su exmujer: el periodista que lo entrevistará adelanta cuándo y dónde
Una defensa "casi suicida"
El colaborador de COPE ha mostrado su sorpresa por la estrategia de defensa de los implicados en un caso que ha llevado a José Luis Ábalos a meditar su renuncia al escaño. "A mí hay algo que me sorprende [...] y es qué tipo de asistencia letrada tienen", ha reflexionado. Garrocho ha calificado de "mentira palmaria" la justificación de Patxi López, que tuvo que ser corregida, y ha tildado de "casi más inverosímil" la actitud de la abogada de Koldo García en televisión.
¿Por qué se empeñan los abogados en salir en programas de televisión o de radio haciendo el ridículo y defenestrándose?"
Profesor de filosofía
En este sentido, se ha preguntado por qué los letrados eligen exponerse de esa manera: "¿Por qué se empeñan los abogados en salir en programas de televisión o de radio haciendo el ridículo y defenestrándose?". A su entender, estas personas "están buscando refugios en personas que están adoptando estrategias que yo creo que son casi suicidas".
La política que se agota
En contraposición, Garrocho ha recordado la figura del recientemente fallecido Guillermo Fernández Vara, cuyo ejemplo "demuestra que se puede estar en política sin insultar, sin levantar muros". Para el filósofo, la muerte de políticos como Vara, Javier Lambán o José Enrique Serrano tiene un "valor simbólico" y evidencia que "hay una forma de hacer política que comienza a agotarse".
Escucha Filosofía de bolsillo

La paz en Gaza | Filosofía de bolsillo
Durante su intervención, el profesor de filosofía también ha repasado otros temas, como el acuerdo de paz en Oriente Próximo entre Hamás y el Gobierno israelí, o un informe educativo que revela que los jóvenes españoles están tres veces más atrasados que la media de la OCDE en matemáticas y comprensión lectora.
Finalmente, a modo de conclusión y volviendo al 'caso Koldo', Garrocho ha advertido sobre el peligro de que "la parte cómica no eclipse la parte trágica y preocupante" de los hechos. En su opinión, el mayor riesgo es que se termine por "normalizar lo grotesco".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.