Corrupción y contabilidad paralela en el PSOE

José Luis Ábalos y su hijo custodiaron 470.000 euros en dinero negro del PSOE

Cristina López Schlichting y Beatriz Pérez Otín repasan una jornada convulsa marcada por el escándalo de la “caja B” del PSOE, las multitudinarias protestas pro Palestina, la muerte de Guillermo Fernández Vara y los cambios políticos en República Checa y Japón.

Koldo y Abalos pasta
00:00

José Luis Ábalosy Koldo García, involucrados en la supuesta “caja B” del PSOE

Beatriz Pérez Otín

Publicado el

2 min lectura

La investigación sobre la llamada “caja B” del PSOE apunta a pagos en dinero negro y gastos sin justificar vinculados a José Luis Ábalos entre 2017 y 2019. Parte de los fondos, estimados en 470.000 euros, habrían sido custodiados por su hijo, Víctor Ábalos, y gestionados mediante códigos secretos. Los investigadores identificaron además 60.000 euros en ingresos no declarados, de los cuales 17.000 carecen de origen identificado, y más de 95.000 euros en gastos sin justificar, incluidos pagos a terceros y aportaciones a una fundación vinculada al partido. Grabaciones revelan que Koldo García y su esposa empleaban un lenguaje codificado para referirse a dinero, denominando “chistorras” a pagos de 500 euros. 

 El portavoz del PP, Miguel Tellado, sostiene que las pruebas apuntan al uso de dinero negro y ponen en duda la gestión del PSOE. Paralelamente, Begoña Gómez declarará mañana ante el juez Juan Carlos Peinado junto al empresario Juan Carlos Barrabés por presunto tráfico de influencias y corrupción. La causa será juzgada por un jurado popular, y su relación con Pedro Sánchez será clave para decidir si sigue adelante o se archiva.  

Además, miles de personas salieron este fin de semana a las calles de Madrid, Barcelona y otras ciudades para apoyar al pueblo palestino y exigir la ruptura de relaciones con Israel. La protesta, marcada por algunos altercados en Barcelona, dejó también críticas a la ausencia del PSOE. Por otra parte, el ex presidente extremeño y médico forense Guillermo Fernández Vara falleció tras una larga lucha contra el cáncer; su funeral se celebrará este lunes, 6 de octubre, en Olivenza.

En el ámbito internacional, el populista de derecha Andrej Babiš ganó las elecciones en la República Checa con el 36,16 % de los votos, consolidando a su partido ANO como la fuerza más votada y sugiriendo un posible giro nacionalista y euroescéptico, cercano a Moscú. Y por último, la política ultraconservadora Sanae Takaichi se encuentra a un paso de convertirse en la primera mujer al frente del Gobierno japonés, un liderazgo que marcaría un giro conservador en la política exterior del país.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

14:00H 05 OCT 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

Boletines COPE
Tracking