El embajador de Irán en España, sobre el programa nuclear: "Nuestro pueblo tiene que tener todas las opciones sobre la mesa"

Reza Zabib defiende en La Linterna que su país siempre ha sido “partidario de una solución negociada” sobre el acuerdo nuclear

Reza Zabib, embajador de Irán en España
00:00

Paco Delgado

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El embajador de Irán en España, Reza Zabib, ha advertido este miércoles en La Linterna de COPE que, si bien su país mantiene un programa nuclear "completamente pacífico", el pueblo iraní debe contar con "todas las opciones sobre la mesa" ante posibles agresiones externas. En una entrevista con Ángel Expósito, el diplomático defendió la postura de Teherán tras los recientes ataques con Israel y aseguró que Irán sigue abierto a negociaciones, aunque no descartó medidas más contundentes si persisten las amenazas.

 El programa nuclear: "No ignoraremos las agresiones"  

Escucha la entrevista completa

Preguntado por la reciente ley iraní que plantea abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), Zabib insistió en que las instalaciones atómicas de su país solo tienen fines civiles. "El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) lo ha reconocido en 15 informes consecutivos", subraya. Sin embargo, dejó claro que Irán no permanecerá impasible ante los ataques: "Cuando fuimos objeto de la agresión del régimen sionista el jueves pasado, el domingo teníamos otra ronda de negociación con EE.UU. en Omán. Siempre hemos preferido la diplomacia, pero si ignoran nuestra voluntad de diálogo, debemos evaluar todas las opciones".

El embajador recordó que Irán cumplió con el acuerdo nuclear de 2015, que Estados Unidos abandonó bajo el mandato de Donald Trump en 2018. "Aún así, aceptamos seguir negociando, tanto con Biden como con Trump", señaló, aunque criticó la falta de reciprocidad: "El domingo aún había esperanzas de un acuerdo, pero mientras nos bombardean, es difícil creer en su buena fe".

 "El ataque a nuestra TV viola el derecho internacional"  

Zabib aprovechó la entrevista para denunciar los últimos ataques israelíes, que incluyeron blancos civiles como hospitales y la televisión pública iraní. "Es un crimen de guerra. Ni siquiera pudieron silenciarnos, porque seguimos emitiendo", afirma. Sobre la justificación israelí de actuar en "legítima defensa", respondió con contundencia: "Es falso. No había amenaza alguna desde Irán. Atacan científicos, instalaciones nucleares y civiles porque su objetivo es destruirnos".

Expósito entrevista al embajador de Irán

La Linterna

Expósito entrevista al embajador de Irán

Expósito le preguntó si la escalada podría detenerse. "Bastaría con que EE.UU. dejara de respaldar a Israel", dijo el embajador, quien acusó a Washington de complicidad: "Sabían del ataque y no lo impidieron. Trump, que prometió acabar con las guerras, aún está a tiempo de actuar".

 "El mundo se aleja de las reglas, pero nos defenderemos"  

Ante la pregunta de Expósito sobre el caos global –con guerras en Oriente Medio, Ucrania y el Sahel–, Zabib coincidió en que "el mundo se está alejando de un orden basado en normas". Pero insistió en que Irán no quedará indefenso: "Tenemos capacidad para responder, incluso en este escenario".

La entrevista cerró con un mensaje ambiguo sobre el futuro nuclear de Irán. Aunque reiteró que su país no busca la bomba atómica, dejó una advertencia: "Si las agresiones continúan, nuestro pueblo tiene derecho a considerar todas las vías para protegerse".

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 15 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking