Comienzan las evacuaciones de miles de personas en Jersón, al este de Ucrania
Se calcula que en durante los últimos 36 días las Fuerzas Armadas ucranianas han conseguido derribar un total de 223 drones de fabricación iraní.

Comienzan las evacuaciones de miles de personas en Jersón, al este de Ucrania
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Putin vuelve a mover ficha en Ucrania y dirige su mensaje a las cuatro regiones ucranianas anexionadas como son Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Durante el Consejo de Seguridad de Rusia ha querido declarar en estas zonas la ley marcial. Putin ha anunciado además que reforzará la seguridad con la creación de unidades de defensa territorial y dará nuevas facultades a los jefes de las regiones. Tras esta decisión, podrán evacuar a la población residente, introducir un régimen especial de entrada y salida de sus territorios y restringir la libertad de movimiento de la población en ellas. Evacuaciones que ya han comenzado en ciudades como Jersón. Las autoridades prorrusas tienen prevista que salgan de la región cerca de 60 mil personas en los próximos días. Todos están siendo movilizados hacia el puerto para embarcar en varios barcos y poner rumbo al otro lado del río Dnipro. Allí se creará un centro de emplazamiento temporal, donde los prorrusos los distribuirán por los destinos en base a los deseos de cada uno. Mientras eso pasa lugares como Kiev sigue siendo el blanco de los ataques por parte de Rusia.
Según los medios ucranianos dos nuevas explosiones se han registrado durante la mañana de hoy en la capital de Ucraniana. Las explosiones se escucharon desde distintos puntos de la capital. Ataques que se han incrementado durante las últimas semanas y que están produciéndose con drones suicidas.
Según Kiev, las defensas anti aéreas están funcionando a pleno rendimiento. En los últimos 36 días se calcula que las Fuerzas Armadas han conseguido derribar un total de 223 drones kamikazes. El presidente ucraniano Volodomir Zelensky ha asegurado que el hecho de que Rusia acuda a Irán para pedir armamento es una clara muestra de debilidad por parte de Putin.
Algunos de estos ataques han sido dirigidos contra instalaciones eléctricas que tiene país y que han provocado varios apagones en distintas ciudades. Para que te hagas una idea esta oleada de bombardeos ha destruido un 30 % de las centrales eléctricas, situación que ha obligado a tomar medidas para estabilizar la red eléctrica, como la suspensión de las exportaciones de electricidad a países de la Unión Europea. También preocupan mucho la situación de centrales nucleares como la de Zaporiyia. Rafael Grossi, director general de la agencia nuclear de la ONU, no descarta la posibilidad de un grave accidente nuclear en Ucrania.
Esta guerra es sin duda el mayor desafío al que se ha enfrentado el pueblo ucraniano en apenas 30 años de vida que tiene su país, ya que fue en 1991 cuando se independizó de la Unión Soviética. Un ejemplo de orgullo y amor por su patria que ha recibido el máximo galardón que otorga la Unión Europea en el ámbito de los derechos humanos.
Es el momento en el que la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola otorgaba al pueblo ucraniano el premio Sájarov. Hablamos de ciudadanos que han aguantado durante meses las embestidas de Rusia y que han prometido seguir resistiendo para defender su país.
La energía preocupa mucho sobre todo en una zona en la que las temperaturas máximas en invierno no superan los 0 grados... Ahora hay cortes de luz en muchos barrios de la capital y teme que los ataques sigan produciéndose durante las próximas semanas.
Cada día vive en una incertidumbre constante y no sabe cuándo llegará el día en el que puedan encender su caldera y ponerse la calefacción. Por ahora está a la espera de que el Gobierno les comunique lo que pueden hacer.
Como te digo la guerra de Ucrania está viviendo una escalada con bombardeos rusos cuyo objetivo principal son las infraestructuras energéticas y los núcleos urbanos. Te hablo de unos ataques dirigidos desde Moscú y realizados con pequeños drones que han sido fabricados en Irán. Unas naves no tripuladas que puedes ser lanzados a varios kilómetros de distancia. Hablamos de un dron que es de tipo "suicida", es decir, no son recuperables y se autodestruyen en el ataque lanzándose contra el objetivo. Uno de los motivos por los que Rusia utiliza este tipo de drones es por su poco coste a la hora de producirlos.
Estados Unidos ya advirtió en julio de que Rusia había comprado cientos de estos drones a Irán y Reino Unido cree que los ha usado al menos desde agosto. Uno de sus puntos fuertes es la poca altura que cogen. Su vuelo suele ser bastante bajo y muchos de los antiaéreos que hay para defender el país no lo detectan porque están creados para la destrucción de aeronaves que vuelan mucho más alto. Aún así son fáciles de visualizar en el radar.
Hoy hemos contado la evolución de la Guerra en Ucrania.. allí hemos hablado con Pedro... sacerdote español que decidió permanecer en Kiev... un ejemplo perfecto de la misión de la Iglesia en todo el mundo. Precisamente este domingo es el DOMUND... el domingo mundial de los misiones... es el día en que, de un modo especial, la Iglesia reza por los misioneros y colabora con ellos.. Este domingo el domund cumple 200 años... Precisamente nuestro país... España... es el que tiene más misioneros... superan los 10.000 y la mayoría son mujeres.. Sin duda.. algo de lo que sentirnos orgullosos...



