Cuándo va a empezar RENFE a indemnizar si tu tren llega 15 o 30 minutos tarde: "Es la clave de este asunto"

El Congreso obliga al Gobierno a recuperar las indemnizaciones por retrasos de 15 y 30 minutos en los trenes de alta velocidad y larga distancia

Paneles informativos en la Estación de Madrid - Puerta de Atocha - Almudena Grandes
00:00

Rubén Corral analiza con el periodista económico Iván Alonso las novedades con el compromiso de puntualidad de RENFE

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura1:46 min escucha

El Congreso de los Diputados ha torcido el brazo al Gobierno y ha aprobado que Renfe vuelva a indemnizar por la impuntualidad de los trenes de alta velocidad y larga distancia. La decisión, analizada en el programa 'La Linterna' de COPE por el periodista económico Iván Alonso, surge de una enmienda del Partido Popular a la nueva Ley de Movilidad Sostenible, que ha contado con el apoyo de VOX, Esquerra, Junts y Podemos.

La respuesta del Ministerio

A pesar de la decisión parlamentaria, el Ministerio de Transportes ya ha manifestado su intención de buscar la manera de mantener la política actual. El ministro Óscar Puente ha afirmado que van a "evaluar la fórmula jurídica para seguir pagando solo cuando se demore más de 60 minutos". La principal preocupación del Gobierno es que la medida no se aplique al resto de operadores ferroviarios, ya que, según el ministro, "lo que no puede hacer una ley es obligar a un operador a tener un compromiso de puntualidad y que los otros 2 puedan tener otro".

Lo que no puede hacer una ley es obligar a un operador a tener un compromiso de puntualidad y que los otros 2 puedan tener otro"

Óscar Puente

Ministro de Transportes

Desde el punto de vista del ministro, esta situación "vulnera claramente las leyes de competencia", por lo que ha añadido que "veremos qué recorrido tiene" la enmienda aprobada. El Gobierno se enfrenta así a un choque con el poder legislativo que deja en el aire la aplicación final de la medida que beneficiaría a miles de viajeros afectados por la impuntualidad, que en ocasiones se convierte en una verdadera odisea para llegar al trabajo.

Importante aviso de Renfe a los viajeros que vayan a utilizar el tren Málaga-Sevilla en próximos días: por carretera

Europa Press

Importante aviso de Renfe a los viajeros que vayan a utilizar el tren Málaga-Sevilla en próximos días: por carretera

El origen del cambio: "La clave del asunto"

El debate sobre las indemnizaciones no es nuevo. Tal y como se recordó en el programa 'La Linterna' con Rubén Corral, el propio Gobierno modificó el baremo de compensaciones, pasando de los 15 minutos de cortesía a los 60 actuales. Este cambio, el primero desde el arranque de la alta velocidad en 1992, fue justificado en su momento por la entrada de nuevos operadores en el mercado, lo que para muchos es el fondo de la cuestión: "Es la clave de este asunto".

El compromiso de puntualidad de Renfe ha sido históricamente una de sus señas de identidad, pero la percepción de los usuarios ha cambiado. La puntualidad se ha convertido en un tema recurrente de quejas, donde para muchos viajeros "le llamamos llegar bien a llegar diez minutos tarde", como le ocurría a una usuaria del AVE Madrid-Valladolid. Los problemas de puntualidad no afectan solo a la alta velocidad; de hecho, la mitad de los trenes de Rodalies en Cataluña ya incumplían su horario el pasado septiembre.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking