La deducción de la Renta que no se toca desde 2015 y hace que pagues 500 euros más: "La inflación creció un 25 por ciento"
La no actualización de los mínimos personales y familiares en el IRPF desde hace una década supone un sobrecoste fiscal de cientos de euros para los hogares españoles

Ángel Expósito analiza con Yolanda Gómez el impacto fiscal de la no actualización del IRPF por la inflación
Publicado el
2 min lectura1:46 min escucha
Las familias españolas están pagando al menos 500 euros más al año en impuestos debido a que la deducción del IRPF no se ha actualizado para reflejar el coste de la vida desde 2015. Esta situación ha sido analizada en el programa La Linterna de COPE, donde el presentador Ángel Expósito y la experta Yolanda Gómez han desgranado el impacto de la inflación en la carga fiscal de los contribuyentes.
Una década sin cambios
La clave del problema reside en los mínimos personales y familiares del impuesto, unas cifras que se restan de la base imponible. Actualmente, la deducción por hijo es de 2.400 euros y el mínimo personal se sitúa en 5.000 euros, cantidades que llevan sin tocarse desde 2015. Durante este periodo, según explicó Gómez, "la inflación ha aumentado más de un 25 por ciento", lo que provoca que el alivio fiscal que suponen estas deducciones sea cada vez menor.

Una familia desayunando durante sus vacaciones en un apartamento alquilado en España.
Si estas cifras se hubieran actualizado conforme al IPC, una familia con dos hijos se ahorraría unos 500 euros en su declaración. El Registro de Economistas ha corroborado estos cálculos, evidenciando la pérdida de poder adquisitivo. Yolanda Gómez ha señalado directamente a la Administración, afirmando que "Hacienda se está forrando no actualizando el impuesto sobre la renta". En un contexto económico como el actual, saber cómo proteger el valor de nuestro dinero se vuelve fundamental.
Hacienda se está forrando no actualizando el impuesto sobre la renta"
Subdirectora de ABC y experta económica
Orange toma el control total de MasOrange
En el ámbito empresarial, se ha conocido que Orange ha completado la adquisición del control total de MasOrange, la antigua Masmóvil. La operación, que ha supuesto la compra del 50 % que aún no poseía, se ha cerrado por más de 24.000 millones de euros. Este movimiento consolida a MasOrange como la compañía de telecomunicaciones con mayor volumen de clientes en España, superando los 30 millones. Esta importante transacción se enmarca en un panorama económico sujeto a continuas decisiones y cambios en el sector energético.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



