Roberto Cavero, experto en energía: "No es imposible un nuevo apagón, pero estamos pagando todos para que no suceda y se puede ver en la factura del gas"

El experto en energía analiza en 'La Linterna' el reciente aviso de Red Eléctrica sobre la tensión del sistema y advierte del sobrecoste en la factura del gas

Una calle de Málaga durante el apagón en la red eléctrica de toda España
00:00
La Linterna

Ángel Expósito plantea en la tertulia con los analistas Alberto Pérez y Nicolás Redondo la posibilidad de un nuevo apagón como el de abril tras el aviso de Red Eléctrica a la CNMC donde también interviene Roberto Cavero, experto en energía

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

2 min lectura6:16 min escucha

La advertencia de Red Eléctrica sobre variaciones bruscas de tensión ha vuelto a encender las alarmas sobre la estabilidad del sistema eléctrico español. El asunto ha sido analizado en la tertulia de 'La Linterna' de COPE, donde Ángel Expósito, junto a los analistas Alberto Pérez y Nicolás Redondo, ha consultado al experto en energía Roberto Cavero sobre el riesgo real de que se repita un incidente.

¿Puede haber un nuevo apagón?

"No es imposible, pero es poco probable si se aplican las medidas que Red Eléctrica está pidiendo", ha afirmado Cavero. El experto ha explicado que el apagón anterior fue "consecuencia de una serie de fallos encadenados", y ahora Red Eléctrica está revisando los protocolos para evitar un colapso similar que pudo "haber arrastrado a toda Europa".

No es imposible, pero es poco probable si se aplican las medidas que red eléctrica está pidiendo"

Roberto Cavero

Experto en energía

Estos cambios bruscos de tensión ocurren cuando la "presión" de la electricidad varía rápidamente, provocando que los equipos se desconecten por seguridad. Según Cavero, esto puede deberse a cambios súbitos en la generación, "por ejemplo, una nube cubre una gran parte de un parque solar, o se desconecta una línea importante", desequilibrando la red.

Las causas y el cierre de nucleares

Para los expertos del sector, las causas del incidente de abril están claras: "una programación insuficiente de generación síncrona (nuclear, gas, ciclo combinado e hidráulica) junto con una debilidad coyuntural de la red de transporte". Esta combinación, ha detallado Cavero, "generó un colapso de sobretensión" cuando las renovables se desconectaron sin el respaldo necesario.

Central de Almaraz. Foto de Foro Nuclear.

Central de Almaraz. Foto de Foro Nuclear.

Ante la pregunta sobre si es lógico acometer el cierre de las centrales nucleares en este contexto, la opinión de Cavero es contundente. "Las nucleares son complementarias con las renovables, y las nucleares no debemos de cerrarlas, al contrario, deberíamos de abrir más", ha sentenciado, poniendo como ejemplo el caso de Francia.

Las nucleares son complementarias con las renovables, y las nucleares no debemos de cerrarlas"

Roberto Cavero

Experto en energía

El coste que ya pagamos en la factura

Finalmente, Cavero ha subrayado que evitar otro gran apagón tiene un coste que ya se refleja en los recibos. "No es imposible un nuevo apagón, pero estamos pagando todos para que no suceda", ha señalado, y ha añadido que se puede ver en la factura del gas. En concreto, los servicios de ajuste para dar estabilidad al sistema "los estamos pagando todos" y han supuesto un incremento de "entre 5 y 6 euros más a cada consumidor" en la última factura.

Vista del mercado de Guinardo (Barcelona) durante el apagón

Vista del mercado de Guinardo (Barcelona) durante el apagón

El incidente también ha tenido repercusiones a nivel continental. "Europa ha exigido salvaguarda", ha confirmado el experto, y ahora los sistemas de protección "están más alerta". Además, Portugal, que también se vio afectado, está implementando sus propias medidas para no ser arrastrado en caso de un nuevo fallo en el sistema español.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

El boletín de las 12:00 informa de la actualidad del 26 de noviembre

Boletines COPE
Tracking