Javier Arribas, experto en compraventa de vehículos, sobre qué coches venden más: "Los seminuevos de hasta 3 años están teniendo mucha demanda; desde 2020 vendemos un 30% más"

El responsable de planificación comercial de Ocasionplus explica a Victoria Ballesteros las nuevas tendencias de compra de vehículos desde la pandemia

Un trabajador de un concesionario comprueba el motor de un vehículo
00:00

Paco Delgado

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura5:05 min escucha

El mercado de vehículos de ocasión en España está experimentando un auge sin precedentes, un fenómeno analizado en el programa ‘Herrera en COPE’ por la experta económica Victoria Ballesteros. Con más de 1,8 millones de coches vendidos en lo que va de año, las cifras revelan un cambio en el comportamiento del consumidor español, marcado por la búsqueda de alternativas a los vehículos nuevos.

El auge del coche seminuevo

Uno de los principales impulsores de este crecimiento es la fuerte demanda de coches seminuevos, vehículos con pocos años de antigüedad. Javier Arribas, responsable de planificación comercial de OcasionPlus, ha explicado en el espacio radiofónico presentado por Jorge Bustos que desde la pandemia han visto un crecimiento anual en ventas de entre un 25% y un 30%. Según Arribas, "cada vez vendemos producto más nuevo, pues coches desde casi nuevos o totalmente nuevos, hasta un año, 2 años, 3 años, y esa esta oferta está teniendo mucha, mucha demanda".

Desde la pandemia, estamos teniendo un crecimiento aproximadamente de un 25 o 30 por 100 al año en ventas"

Javier Arribas

Responsable de planificación comercial de Ocasionplus

Las claves del cambio de tendencia

El principal factor detrás de este fenómeno es el encarecimiento de los coches nuevos, cuyo precio medio ronda los 24.000 euros, un 25% más que en 2019, según datos de la Agencia Tributaria. Este aumento, como señaló Ballesteros, provoca un efecto dominó: si el vehículo nuevo es más caro, también lo será el de ocasión que el concesionario pone a la venta. Además, la percepción sobre los coches de segunda mano ha mejorado y las opciones de financiación son ahora similares a las de los nuevos.

Radiografía del mercado de segunda mano

Aunque los coches seminuevos (menos de 5 años) ganan terreno, representando un 25% de las ventas, el grueso del mercado sigue compuesto por vehículos más antiguos. De hecho, los coches de más de 15 años suponen el 40% del total de ventas, lo que sitúa la antigüedad media del parque de ocasión en 11 años. En cuanto a combustibles, el diésel cede terreno frente a la gasolina y los híbridos, mientras la desconfianza mantiene bajas las ventas de eléctricos puros.

León se convierte en el mayor concesionario del norte de España este fin de semana

León se convierte en el mayor concesionario del norte de España este fin de semana

De cara al futuro, los expertos apuntan a que los precios podrían seguir subiendo si no se facilita el acceso a vehículos nuevos o seminuevos o se implementan ayudas para renovar el parque automovilístico. El dato es contundente: hasta octubre, se vendieron el doble de coches de ocasión que nuevos, una prueba definitiva de que, como se concluyó en el reportaje, muchos españoles "ya no podemos pagarlo".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking