José Rodelgo, comandante: "Esta isla es determinante para el futuro y ahí es donde van a pugnar tanto Rusia como China y Estados Unidos"

El comandante José Rodelgo analiza en 'La Linterna' las claves geopolíticas del presente y futuro, marcadas por el deshielo del Ártico y la pugna por sus recursos

Qaqortoq, sur de Groenlandia, regiones polares
00:00
La Linterna

Ángel Expósito charla con José Rodelgo Bueno, comandante del Ejército del Aire y del Espacio, sobre la geopolítica de Trump

José Manuel Nieto

Publicado el

4 min lectura

Conflictos como la guerra en Ucrania, la tensión en Oriente Medio o el pulso tecnológico con China comparten un protagonista común que aparece de una u otra manera: Donald Trump. Para desentrañar su figura y el impacto de sus decisiones, Ángel Expósito ha invitado a 'La Linterna' al comandante del Ejército del Aire y del Espacio, José Rodelgo Bueno, autor del libro 'La geopolítica de Trump'. Rodelgo ha explicado que entender la política del expresidente estadounidense es fundamental para comprender gran parte de lo que vivimos, un complejo tablero donde potencias como Rusia, China y Estados Unidos mueven ficha.

El nuevo campo de batalla geoestratégico

Uno de los ejes clave en la geopolítica actual es, sorprendentemente, el Ártico, y más en concreto Groenlandia. Según ha explicado el comandante Rodelgo, el interés por esta isla no es una simple excentricidad. "Desgraciadamente, el Polo Norte se está, hay un deshielo, y dentro de poco va a haber rutas marítimas que se van a ir abriendo", ha señalado, mencionando las rutas que ya exploran Rusia y Canadá. Además de su posición geoestratégica, la isla es rica en recursos naturales como petróleo, gas y, sobre todo, minerales críticos y tierras raras. Rodelgo ha sido tajante al afirmar: "Esta isla es determinante para el futuro y ahí es donde van a pugnar tanto Rusia como China y Estados Unidos".

Desgraciadamente, en el Polo Norte hay un deshielo, y dentro de poco va a haber rutas marítimas que se van a ir abriendo"

José Rodelgo Bueno

Comandante del Ejército del Aire y del Espacio

El 'juego de poder personal' de Trump

José Rodelgo describe a Trump como un hombre "muy egocéntrico" que "ha convertido la geopolítica en un juego de poder personal". Esta actitud, según el comandante, le lleva a dividir en lugar de unir, tanto a nivel interno como externo. Rodelgo ha destacado que uno de los grandes errores de su política exterior ha sido construir "dos muros": uno interior, dividiendo a la sociedad americana, y otro exterior, separando a Estados Unidos de sus aliados, lo que considera "un peligro y un problema". Su reciente irrupción en la Asamblea General de la ONU, donde afirmó ser "el que resuelve los problemas del mundo", es un claro ejemplo de su modus operandi.

En su libro, Rodelgo analiza el bloque de amenazas formado por Rusia, China, Irán y Corea del Norte. Trump, en su particular visión, "ha intentado romper ese bloque" tratando de "separar a Rusia de China", aunque sin éxito. La estrategia pasaría por un pacto con Putin: "déjame a mí que yo me encargue de China, tú no hagas nada, y de este modo nos vamos a beneficiar los dos". Mientras tanto, el pulso tecnológico y militar no cesa, con una China que prepara su ejército con exoesqueletos para potenciar a sus soldados.

Europa, ante su gran oportunidad

Paradójicamente, la difícil posición en la que Trump ha puesto a Europa puede ser una oportunidad histórica. El comandante Rodelgo coincide con la exministra Cristina Garmendia en que este desafío "implica que Europa se está uniendo". El objetivo, aunque difícil, sería avanzar hacia una unión política real, con una política exterior común y un ejército europeo, lo que convertiría al continente en "los Estados Unidos de Europa". Este nuevo actor mundial, con su talante "conciliador y negociador", podría ser clave para alcanzar una "paz preventiva" antes de que estalle un conflicto a gran escala, en un tablero donde Rusia sigue tanteando a una OTAN.

Para alcanzar esa paz, Rodelgo ha insistido en la importancia de la disuasión, citando al almirante Joaquín Ruiz Oscajedo. "Desgraciadamente, vamos a tener que, primero, rearmarnos, para luego iniciar el desarme", ha afirmado. En este sentido, ha lamentado la falta de cultura de defensa en España, a pesar de que "nuestras tropas están ahora mismo en el flanco este" con Eurofighters, blindados y sistemas antimisiles. Con gran sinceridad, ha añadido: "Los militares somos los que no queremos morir en la guerra, por eso queremos la paz, y que se haga ahora mismo", mientras se buscan soluciones como un muro de drones para frenar a Rusia.

El futuro de la alianza transatlántica ha sido otro de los puntos clave. Rodelgo ha confirmado que, con Trump, la histórica alianza entre Europa y Estados Unidos corre peligro. De hecho, ha revelado que durante su primer mandato, Trump dio la orden de que Estados Unidos abandonara la OTAN, una decisión que sus asesores, como el general Kelly, lograron frenar en el último instante. La incertidumbre sobre la fiabilidad del aliado americano sigue muy presente, a la vez que se abren otros frentes de tensión en Hispanoamérica, donde España debería, según el comandante, jugar un "papel mucho más activo y conciliador".

Programas

Último boletín

02:00 H | 29 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking