Esther Mucientes, crítica de televisión: "Si retiramos a España de Eurovisión porque va Israel, también se tendría que retirar del Mundial de fútbol"
La crítica de televisión ha analizado con Alberto Herrera la decisión del Consejo de RTVE de que España no participe en Eurovisión si va Israel. Sería la primera vez, desde 1961, que España estuviera ausente

Publicado el - Actualizado
2 min lectura8:42 min escucha
El Consejo de Radio Televisión Española ha decidido que España no participará en Eurovisión si Israel mantiene su presencia. La votación salió adelante por mayoría en el ente público, aunque ni siquiera era necesaria, ya que la mayoría del consejo (10 de los 15 miembros), fueron elegidos por el PSOE y sus socios, además de que al ser un programa de televisión, bastaba con la decisión del presidente del Consejo.
TE PUEDE INTERESAR
La medida llega después de que Pedro Sánchez pidiera excluir a Israel de competiciones internacionales y de que miembros del Ejecutivo señalaran directamente al certamen. España se convierte así en el quinto país que anuncia su retirada, tras Islandia, Irlanda, Países Bajos y Eslovenia.
En 'Herrera en COPE', la crítica de televisión Esther Mucientes ha analizado el alcance de esta decisión y ha advertido de las dudas que abre no solo para Eurovisión, sino también para otros eventos internacionales en los que participa Israel.
“No es solo Eurovisión”
Mucientes ha confirmado a Alberto Herrera que “esto es lo que se ha debatido en el Consejo, aunque estaba claro que iba a salir adelante”. Además, ha explicado que “ni siquiera necesitaba el voto del Consejo porque Eurovisión es un programa de televisión y la ley aprobada a finales de año permitía al presidente tomar la decisión”.
La periodista ha advertido que no se trata solo del festival musical: “Si retiramos a España de Eurovisión porque continúa Israel, también se tendría que retirar del Mundial de Atletismo de Tokio o del Mundial de Fútbol de 2026”.

Imagen de recurso de Israel durante el último festival de Eurovisión
Sobre la contradicción que puede generar este movimiento, Mucientes ha señalado que el debate está abierto: “Eurovisión es un evento en el que participa Israel, pero hay muchos más. Entonces, ¿qué va a abrir esta decisión? Esa es la pregunta”.
La presión sobre la UER
Preguntada por la capacidad de Israel de aguantar la presión internacional, Mucientes ha sido clara: “Israel la soporta perfectamente. Quien no sé si la podrá soportar es la Unión Europea de Radiodifusión, la UER, que es el organismo que se encarga de Eurovisión”.
Sobre los plazos, ha advertido que “la UER no tiene ninguna prisa, tienen hasta diciembre para tomar la decisión”. Y ha cerrado con una frase gráfica: “Hasta diciembre tenemos, como suelo decir yo, culebrón para rato”.

Melody en Eurovisión
Mucientes también ha recordado lo que supone para RTVE: “Desde 1961 España ha participado siempre, nunca hemos faltado”. Y ha dejado en el aire una gran incógnita: “Si no vamos a Eurovisión, ¿se va a retransmitir el festival?”. Una pregunta que, de momento, no tiene respuesta, pero que puede marcar un antes y un después en la relación de España con uno de los grandes eventos televisivos del año.




