Benidorm Fest no peligra pese a la retirada española de Eurovisión
España rompe con 64 años de historia ininterrumpida en el festival

España rompe con 64 años de historia ininterrumpida en Eurovisión
Alicante - Publicado el
2 min lectura
El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado este martes, por mayoría absoluta, la retirada de la delegación española en Eurovisión 2026 en caso de que Israel participe en el certamen. La decisión, propuesta por el presidente José Pablo López, salió adelante con diez votos a favor, cuatro en contra y una abstención.
Con este movimiento, España se convierte en el quinto país en anunciar su retirada si Israel compite, tras Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos. Pero lo más relevante es que sería el primer país del Big Five, junto a Italia, Francia, Reino Unido y Alemania, en adoptar una medida tan drástica, lo que tiene un impacto especial dado que estos cinco países son los principales sostenes económicos de la UER.
A pesar de la trascendencia de esta decisión, RTVE ha querido dejar claro que el Benidorm Fest no corre ningún riesgo. El festival, que en apenas cuatro ediciones se ha consolidado como uno de los grandes eventos musicales de España, celebrará en 2026 su quinta edición con normalidad. “Se trata de un festival con identidad propia y totalmente consolidado”, destacó la corporación.
El debate sobre la presencia de Israel en Eurovisión no es nuevo. RTVE ya lo planteó en julio durante la Asamblea General de la UER, y el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió en mayo la exclusión de Israel del certamen, como ya ocurrió con Rusia. Por su parte, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, insistió recientemente: “Si no logramos expulsar a Israel de Eurovisión, España no debe participar. Los eventos culturales y deportivos no deben blanquear el genocidio”.
España ha participado de manera ininterrumpida en Eurovisión desde 1961, año en que debutó con Conchita Bautista y “Estando contigo”, sumando un total de 64 participaciones (salvo en 2020, cuando la pandemia obligó a cancelar el festival). La posible retirada marcaría, por tanto, un punto de inflexión en la historia eurovisiva de nuestro país, aunque con un matiz claro: el Benidorm Fest sigue creciendo con fuerza propia y se mantiene ajeno a la tormenta.