Carlos Herrera, sobre la decisión de no ir a Eurovisión si va Israel: "¿Y el Mundial de fútbol? ¿Qué hacemos? ¿Dejamos de ir al Mundial?”
Uno de los asuntos que ha abordado el comunicador en su monólogo de las 7H es el asunto que marcó la jornada de este martes, después de que el Consejo de RTVE renunciara a participar en el concurso si va Israel

La opinión de Carlos Herrera sobre la decisión de RTVE de no ir a Eurovisión si va Israel
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Consejo de Administración de Radio Televisión Española ha aprobado que España no participe en Eurovisión si Israel mantiene su presencia en el certamen. La decisión convierte a nuestro país en el quinto que anuncia su retirada, después de Islandia, Irlanda, Países Bajos y Eslovenia.
TE PUEDE INTERESAR
Un asunto que ha abordado este miércoles el director de 'Herrera en COPE', Carlos Herrera, con su habitual ironía, y ha aprovechado para lanzar varias preguntas al aire sobre el impacto real de esta decisión.
Herrera ha arrancado con una comparación que solo podría haber hecho él: “Pues ahora resulta que si no expulsan a Israel de la próxima edición de Eurovisión, España no va, se va a quedar sin Eurovisión, como yo me quedé sin abuelas, que se murieron las dos el mismo año. Pero oiga, qué disgusto”.
“¿Nos da asquito lo colectivo y no lo individual?”
Para el comunicador, el debate va mucho más allá de un festival musical. “Muy bien, de acuerdo, no vamos a Eurovisión porque canta Israel”, ha resumido, recordando además que “es uno de los países más votados en el televoto en España”.
No faltó un dardo contra la confusión en RTVE: “Menudo disgusto se llevaron en Televisión Española, que empezaron a pedir ahí controles, a ver quiénes son los que no se han enterado de que no hay que votar a Israel”.

La participante de Israel durante la última edición de Eurovisión
En su análisis, Herrera ha puesto sobre la mesa las contradicciones que ve en el planteamiento del Gobierno y ha asegurado que "si nos da asquito participar en algo en lo que participe Israel... ¿esto nos tiene que dar también asquito a título personal?", o este "postureo" se va a quedar "solo en lo colectivo y no pasa a lo individual", se ha preguntado.
El director de 'Herrera en COPE' ha pedido claridad: "Por favor, Pedro, ilumínanos. Estamos con unas ciertas dudas”.
“¿Nos quedamos solo en el boicot musical o también en el deportivo?”
Herrera ha cuestionado la lógica de aplicar un boicot parcial y ha lanzado una nueva pregunta: “¿Y nos quedamos solo en el boicot musical o nos vamos al boicot deportivo?”. En este caso, ha aprovechado para criticar que "se revienta La Vuelta, porque había un equipo que llevaba el nombre de Israel" o el Eurobasket "donde juegan dos equipos de Israel", pero ocurre en campos de fútbol.
El director de 'Herrera en COPE' insistió en ampliar la perspectiva más allá de la música: "¿Por qué no el Mundial de fútbol si se clasifica Israel? ¿Qué hacemos? ¿Dejamos de ir al Mundial?”.
En su opinión, el Gobierno debería definir claramente los límites de este tipo de decisiones: "Si no lo excluyen, ¿qué hacemos? ¿Vamos? ¿No vamos?”.