Bruselas defiende que las aerolíneas cobren por el equipaje de mano y expedienta a España: el análisis, en Herrera en COPE

El organismo europeo abre un expediente a España por las multas a las aerolíneas por esta práctica, al considerar que la ley española va en contra de la europea

Aeropuerto de Barajas
00:00
Escucha el análisis que realizamos en Herrera en COPE sobre el expediente de Bruselas a España por las multas a las aerolíneas que cobran por el equipaje de mano


Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura

La Comisión Europea ha abierto un expediente a España por multar a las aerolíneas que cobran por el equipaje de mano. Tal y como se ha analizado en el programa 'Herrera en COPE' con Pilar Cisneros, el Ministerio de Consumo sancionó con 179 millones de euros a cinco compañías —Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea— por considerar esta práctica abusiva, una decisión que todas ellas recurrieron.

Un vacío legal, el origen del conflicto

El problema de fondo reside en la falta de concreción de la ley. Existe una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea que recoge el derecho de los pasajeros a no pagar por el equipaje de mano, pero no entra a definir las medidas o el peso, abriendo la puerta a que las compañías establezcan "exigencias razonables". Olga Rodríguez, corresponsal de COPE en Bruselas, ha explicado que "tanto el gobierno como la Comisión Europea se basan en la misma sentencia para sus normas", lo que evidencia lo "vaga que es esta definición de equipaje de mano".

División entre las asociaciones de consumidores

Las organizaciones de consumidores muestran opiniones enfrentadas. La OCU, a través de su portavoz Ileana Izverniceanu, ha criticado duramente a Bruselas: "No entendemos cómo se sitúan al lado de las aerolíneas, cuando son muchas las asociaciones, los consumidores, que han denunciado de forma reiterada el carácter abusivo del cobro del equipaje de mano".

Por contra, la Asociación Española de Consumidores respalda el toque de atención de Europa. Su presidente, Miguel Ángel Ruiz, considera que el ministerio generó falsas expectativas, ya que, "nos guste o no, la legislación europea lo amparaba y lo dictaminaba".

La organización de consumidores OCU recomienda guardar toda la documentación que pruebe el cobro indebido del equipaje de mano para poder reclamar

La organización de consumidores OCU recomienda guardar toda la documentación que pruebe el cobro indebido del equipaje de mano para poder reclamar

Un acuerdo que va para largo

El expediente sancionador es solo el primer paso. Ahora, el Gobierno tiene dos meses para responder o cambiar la norma antes de que el caso pueda llegar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Mientras tanto, el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea negocian para unificar el criterio sobre qué se considera equipaje de mano razonable.

El Parlamento defiende que se pueda subir al avión un bulto personal y una maleta de hasta 7 kilos, pero el Consejo solo contempla la gratuidad del bulto personal. Según la corresponsal, estas negociaciones "van para largo", por lo que la incertidumbre para los viajeros continuará.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking