Ángel Expósito, director de La Linterna, a las puertas de Gaza: "A 40 kilómetros ya notas el paso de los cazas y de las patrullas por encima; en cualquier momento se puede volver a liar parda"

Este lunes, Expósito ha contado a Jorge Bustos, desde Ramallah, cómo se está viviendo el quebrantamiento del alto el fuego entre Israel y Hamás del domingo

Ángel Expósito, director de La Linterna, desde Jerusalén
00:00
'Herrera en COPE'

El director de 'La Linterna', Ángel Expósito

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

2 min lectura

Este domingo, Gaza vivió un nuevo momento de tensión. En esta ocasión fue en Rafah, en el sur de la Franja. Israel bombardeó dicha ciudad, tras acusar a Hamás de haber atentado contra sus militares en la zona. Después de romper a lo largo del día ese alto el fuego, Netanyahu ordenó retomarlo de nuevo. 

Y precisamente allí está el director de 'La Linterna', Ángel Expósito, con parte de su equipo: el subdirector Rubén Corral, Álvaro García y el técnico Miguel Ángel Alfonsel. Este lunes en 'Herrera en COPE', Expósito ha contado a Bustos se encuentran en Ramallah, la capital de Palestina. "Hemos pasado la frontera, una frontera absolutamente militar, entre Israel y Cisjordania", ha relatado. 

CALMA TENSA EN LA FRONTERA CON GAZA

El director de 'La Linterna' ha confesado que él llegó poco después de los primeros bombardeos en Rafah y "no es que los tuvieran casi encima, es que los tenían encima, se oían perfectamente". Expósito llegó por la noche y estuve a unos 40 kilómetros de allí. "En cuanto te acercas, ya notas el paso de los cazas por encima y las patrullas", ha relatado.

En estos momentos, ha informado, no hay bombardeos y parece que Israel vuelve "a ese proceso de paz".

"Lo de ayer se debió a escaramuzas dentro de a escaramuzas, ellos dicen antiterroristas contra los palestinos", ha dicho. Eso no quita, sin embargo, que en cualquier momento "se vuelve a liar parda". 

Tropas israelíes avanzan en la parte norte de la Franja de Gaza, vistas desde el lado israelí de la frontera

EFE

Tropas israelíes avanzan en la parte norte de la Franja de Gaza, vistas desde el lado israelí de la frontera

En Jerusalén, el equipo de 'La Linterna' ha podido hablar "con el patriarca latino de Jerusalén, algo así como el Papa en Oriente Medio", una de las entrevistas "de mi vida", ha admitido.

Más allá de todo esto, han hablado también con un forense argentino-israelí, que no solo identifica los cadáveres entregados, sino que "acoge a los rehenes según son entregados" y que tuvo que trabajar "hace dos años en aquellas jornadas terribles de los mil y pico asesinados, identificando literalmente fragmentos". Su nombre es Ricardo Nachman y la entrevista podrás escucharla este lunes en 'La Linterna'. 

ESPERANZA EN MEDIO DEL TODAVÍA CAOS

"Yo creo que la esperanza la tienen. Te lo dicen judíos, cristianos, árabes, palestinos... yo creo que la inmensa mayoría de la gente normal y corriente está esperanzada en que alguna solución tiene que haber", ha relatado el director de 'La Linterna'.

En cualquier caso, todos ellos son conscientes de que "en cualquier momento se va al garete todo y yo no apostaría a X meses vista porque esto se solucionara". De todos modos, Expósito tiene "un punto de pesimismo que no me lo puedo quitar de la mente". 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking