El primer sonido del día de CARLOS HERRERA

"¿Qué conoceremos antes, la auditoría sobre el apagón o el televoto de Eurovisión?"

Carlos Herrera repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este lunes 19 de mayo de 2025

- 6 MIN

Señoras, señores, me alegro, buenos días.

La máxima felicidad: lunes a las 6 de la mañana, a las 5 en Canarias. Después de un fin de semana de buenas temperaturas agradables, va a bajar un poco el termómetro, sobre todo en el norte de la península, y algunas lluvias por ahí: País Vasco, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Pirineo Aragonés. Bueno, y ya está. Vamos a ver a qué nos enfrentamos esta semana, a varias elecciones, bueno, algunas que ya se han vivido y que han pasado, otras que van a pasar, el caso de Polonia, pero preocupaba el caso de Rumanía. ¿Qué ha pasado en Rumanía? Pues que al final ha ganado un europeísta, Nikursson Dan, en la segunda vuelta, y ha perdido George Simion, que era el hombre con el que simpatizaba Vox, al que muchos os veíais como una nueva cuña contra la coalición entre conservadores, socialistas, liberales en Bruselas. Simion ahora dice que esto ha sido… tengo que verlo. Está el caso de Portugal, siguiente, que Portugal ha sido una elección de estabilidad política estos últimos años, pero llevan tres años en la que, bueno, han votado tres, cuatro veces, y el ganador ha sido el último, que la última vez fue el mismo, pero con una diferencia notable. El sistema bipartidista que surgió de la Revolución de los Claveles parece haberse derrumbado. Ha caído perfectamente a la derecha meridional, ha ganado el conservador Montenegro, ha vuelto a ganar, los socialistas han bajado cinco puntos y ha llegado la derecha populista de un movimiento que se llama Chega, que les ha empatado. Los socialistas le sacan a la derecha radical solo 48 mil votos. Si Portugal se derechiza o deja bajo mínimo a la izquierda, ya sea el Partido Socialista o los nuevos comunistas —que, ya veis, siempre hay un reservorio de comunistas—, estos han surgido después de las penurias de la crisis financiera.

Bueno, aquí en España este fin de semana, además del inicio del pontificado de León XIV, han asistido muchos dirigentes internacionales. Pedro Sánchez ni se le ha visto, ni está, ni se le espera realmente, porque está en otra cosa. Hoy nos hacemos una pregunta que me parece muy, muy pertinente, nos la hemos hecho en la redacción esta noche: ¿qué cree usted que conoceremos antes? ¿El informe sobre las causas del apagón que ahí sigue, que ha costado cinco vidas, ha costado mil millones en pérdidas, o conoceremos la auditoría sobre el voto, el televoto, el voto del público de Eurovisión? Porque yo creo que Sánchez está más interesado en lo segundo que en lo primero, y eso que lo primero es bastante más importante que lo que es un programa de entretenimiento, una diversión. La verdad es que Eurovisión está contaminada por el sectarismo ideológico, luego por los equilibrios de paisanaje, por los votos regionales. Luego ustedes quieran, pero el sectarismo, donde se pueda colocar el sectarismo ideológico, ahí es feliz el gobierno de este tipo, de este individuo.

Hemos asistido al hecho, en solitario, de que la televisión pública española se meta a hacer valoraciones políticas sobre la participación de un país determinado en un concurso musical, donde además la organización había pedido explícitamente neutralidad política. Ese país es Israel. Televisión Española llegó incluso a colocar un cartelón como si fueran los dos rombos, más redactado además, en el que hay gente ahí escribiendo: “Frente a los derechos humanos, la paz”. Es como decir “frente a los derechos humanos”… Será “frente a la violación de los derechos humanos”, pero no sabe ni escribir. ¿Quién es el que ha escrito eso? El sanchismo se la tiene jurada a Israel. Yo creo que ya le falta al sanchismo lo que le falta decir, que desaparezca Israel, que es lo que dicen por cierto todos los vecinos de Israel, que quieren que desaparezca, no que desaparezca del Jordán hasta el mar, que decía la indocumentada analfabeta vicepresidenta del gobierno español, y se llama Yolanda Díaz. Bueno, pues también había que politizar la participación de Israel en televisión, con los comentaristas haciendo sus comentarios políticamente correctos y al gusto del que preside el gobierno, etcétera, etcétera.

Y bueno, Radio Televisión Española también se la tenía jurada a Israel por decisión de la Moncloa o de los comisarios políticos que tiene Moncloa en la televisión de todos, que pagamos todos y que cada vez ven menos.

No van a hacer un referéndum entre los españoles sobre si hay una mayoría que quiera politizar el concurso contra Israel, ellos han decidido, como tienen el control del ente público tras haber asaltado el consejo de administración, que hay que politizar el asunto en nombre de España. Entonces sale esta melodía, Melody hizo su trabajo, lo hizo muy bien, la canción era una filfa, una porquería como todas las del festival, todas son la misma, cargadas de bombo, nada, sin nada, sin nada, sin nada, pero ella es una artista estimable, más que estimable, la verdad es que lo hizo muy bien. Pero bueno, comienza la retransmisión con los mensajes a favor de Palestina, que siempre es muy bueno desearle todo lo mejor a Palestina, a ver quién no lo quiere, lo mejor para Palestina. Y sale una cantante israelí, superviviente de la matanza de Hamás. Pues puede que la España sanchista haya perdido el sentido de la realidad, pero en el resto del mundo sigue quedando claro que pedir el boicot a una superviviente de semejante matanza no queda muy bonito.

Y aquí llega el chasco cuando se conoció el resultado del voto telemático del jurado. No es de los que estaban allí, serán señores que saben mucho de música, ya no lo dudo, y votaron lo que consideraron oportuno, muy bien. Pero claro, esos habían ido por un lado y el voto popular en España había ido por otro muy diferente.

Vaya, 12 puntos para Israel, el sanchismo televisivo abogando por el boicot al cantante israelí y el pueblo llano dando su máximo apoyo a Israel. Vaya chasco, vaya pedazo de chasco. Como son unos soberbios que no pueden soportar que les contradigan, pues sí, Radio Televisión Española va a formalizar la petición de una auditoría del televoto. “El pueblo ya no pueda votar, sí, sí, pero lo que yo diga”. Eh, ahora ya no nos gusta tanto el voto popular. No es que había demasiada gente que votaba más para darle al gobierno las narices, o el propio gobierno israelí ha promovido votos a favor de la cantante israelí. Claro, es que… es que vaya por Dios, vaya por Dios. A ver si Israel mueve sus hilos para tener apoyo en el voto popular.

Bueno, ¿qué es más criticable o menos legítimo, que usar un canal público para hacer política contra una concursante? El ridículo ha sido tan grande que el ministro israelí para la diáspora ya se lo ha cobrado en un tuit irónico: “Sánchez, parece que los españoles han hablado y la bofetada la hemos escuchado hasta aquí en Jerusalén.” Es lo que pasa cuando te pones a hacer política y sectarismo con lo que no toca.

¿Y quién lo ha pagado? Pues esta chica, que está buena artista por otra parte. ¿Qué le vamos a hacer?

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking