José: "Me considero 'canturrín', empecé a cantar cuando vine a Valencia por Julio Iglesias, que está desaparecido. A ver si lo podéis encontrar"

De un vinilo censurado en los 70 a un directo que inspiró una ruta por España, los 'Fósforos' de Herrera comparten sus bandas sonoras más personales

Julio Iglesias, en un concierto en Texas
00:00

Escucha 'la hora de los Fósforos' de este jueves 13 de noviembre

Paola Albaladejo

Publicado el - Actualizado

3 min lectura14:52 min escucha

La sección 'la hora de los Fósforos' del programa 'Herrera en COPE', conducida por Alberto Herrera, se ha convertido en un baúl de los recuerdos musicales para los oyentes. La premisa es sencilla pero profunda: desvelar cuál es el disco de su vida y la historia personal que lo acompaña, demostrando cómo una canción puede ser la banda sonora de un momento inolvidable.

Del rock clásico al pop español

Es el caso de Esteban, para quien 'Hotel California' de The Eagles es más que un disco. "Siempre recuerdo en mi casa, en el salón con invitados, y mi padre siempre poner este disco", ha explicado. Un recuerdo tan potente que, a día de hoy, sus amigos todavía le mencionan "escuchar a Eagle por primera vez en el salón de mi casa".

Para José Manuel, el disco de su vida es 'Destroyer' de Kiss, un grupo que le marcó por completo en su infancia. Su fascinación por los cómics a finales de los 70 conectó directamente con la estética de la banda. "Yo veía que salían en los cómics", ha comentado, lo que le llevó a escuchar un álbum que se convirtió en fundamental para él.

John también ha compartido su disco clave: 'Zapatillas' de 'El Canto del Loco'. Aunque no tiene una historia concreta, ha asegurado que le "pilló joven y lo escuchaba mucho", una experiencia que define a toda una generación que creció con la música de la banda madrileña.

Dani Martín

EFE

Dani Martín

Descubrimientos que cambian la vida

A veces, un disco no entra a la primera. Nuria ha confesado que su relación con 'Radical Sonora' de Enrique Bunbury empezó con mal pie. Como fan de Héroes del Silencio, el cambio de estilo le molestó: "Me enfadé muchísimo con él". Sin embargo, el tiempo le dio una nueva perspectiva y, tras redescubrirlo, su opinión es rotunda: "Me parece el mejor disco que ha hecho".

Imagen de archivo de Héroes del Silencio.

Facebook

Imagen de archivo de Héroes del Silencio.

La radio también se convierte en el vehículo para hallazgos musicales, como le ocurrió a Felipe con Triana. Una noche, mientras cerraba el bar que regentaba, un cliente le pidió poner un disco. Era el 'Quinto Aniversario' de la banda andaluza. "Yo jamás había escuchado a Triana y cuando lo escuché, fue, vamos, fue un descubrimiento para mí", ha relatado sobre el momento que le cambió la vida musicalmente.

Historias de pasión y censura

La música puede ser un acto de impulso, como ha demostrado Marta. Mientras paseaba por Valladolid, escuchó la canción 'Verdadero' de Ketama y no dudó: "Crucé corriendo al Corte Inglés y me lo compré". Aquel álbum en directo, 'De aquí a Ketama', fue el inicio de una aventura que la llevó, junto a una amiga que conoció en un concierto, a recorrerse "toda España" siguiendo a la banda.

Álvaro, autodenominado "fósforo antiguo", ha rescatado una historia de la España de los 70. El disco de su vida es un sencillo de 45 revoluciones: 'American Pie' de Don McLean. Ha recordado cómo el vinilo "estaba censurado" y tenía una parte "que sonaba un pitido". Ver la marca física de la censura en el disco fue algo que le "impresionó mucho" en su juventud.

Finalmente, José ha homenajeado a 'Julio Iglesias' con su álbum 'Noche de 4 lunas', y en especial, la canción 'Vida'. Su historia es la de cómo la música inspira a crear: "Empecé a cantar cuando vine a Valencia por Julio Iglesias". Aunque luego exploró otros estilos, nunca ha olvidado la canción que lo impulsó.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking