El motivo histórico que hay tras el viaje de este madrileño a Pamplona de madrugada: cada año y por San Fermín

Descubre más detalles en la 'Historia del Día' de este jueves 9 de julio

El motivo histórico que hay tras el viaje de este madrileño a Pamplona de madrugada: cada año y por San Fermín
00:00

El motivo histórico que hay tras el viaje de este madrileño a Pamplona de madrugada: cada año y por San Fermín

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura2:13 min escucha

Esta semana, en Pamplona, se acumulan las historias. Todo el mundo tiene un motivo para estar en la capital Navarra estos días. 

Jorge, por ejemplo, corre desde hace 40 años los encierros. Este madrileño corre con el mismo periódico que compró la primera vez que lo hizo y, lo que es más difícil, con el mismo pantalón.

Ya quisiéramos unos cuantos poder meternos en la misma ropa de hace 40 años. La dificultad la aumenta la Churrería la Mantueña de Pamplona, que regenta la familia Elizalde Fernández. Se fundó en 1872 y es tan exclusiva que solo abre en Sanfermines y algún domingo del mes de octubre. 

Imagen del encierro de San Fermín

ZUMAPRESS.com / Cordon Press

Imagen del encierro de San Fermín

Todos los días, el maestro churrero viaja desde Madrid a Pamplona para hacer los calentitos fetén.

En cada rincón de Pamplona se acumulan las historias. Pero la más importante es la de San Fermín, el Santo que tanta bulla, tanta alegría y tanta felicidad proporciona.

A por su bendición, un día más.

 El significado del pañuelo rojo que se luce durante los Sanfermines, en honor al santo de Pamplona que fue decapitado en Francia

Siete de julio, San Fermín”, dice la popular canción pamplonica. Aunque hoy es una de las celebraciones más reconocidas de España, lo cierto es que los encierros no nacieron con esta festividad. Esta tradición ya existía antes de que San Fermín se convirtiera en el emblema de Pamplona y alcanzara fama internacional.

Primer encierro de las Fiestas de San Fermín 2025, a 7 de julio de 2025, en Pamplona, Navarra (España).

Eduardo Sanz Nieto

Primer encierro de las Fiestas de San Fermín 2025, a 7 de julio de 2025, en Pamplona, Navarra (España).

La devoción a San Fermín en Pamplona se remonta al año 1186, cuando el obispo de Amiens envió una reliquia del santo —un pequeño fragmento óseo— al obispo pamplonés Pedro de Artajona. Hasta ese momento, en Navarra no se rendía culto al mártir originario de Amiens. 

Fue precisamente Artajona quien estableció su festividad, fijándola inicialmente el 10 de octubre, siguiendo la tradición de la ciudad francesa.

Pamplona lleva celebrando estas fiestas desde aproximadamente el siglo XIII. Sin embargo, desde la década de 1950, su carácter religioso ha ido desdibujándose con rapidez, dando paso a una celebración mayoritariamente laica. Aun así, persisten numerosos elementos que recuerdan su origen espiritual, como el propio nombre de la festividad.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking