Anabel, una joven con discapacidad, juega con la "ironía" para denunciar algo que se encuentra en su día a día
Nos lo cuenta María José Navarro en su 'Historia del Día' este martes 15 de julio

Anabel, una joven con discapacidad, juega con la "ironía" para denunciar algo que se encuentra en su día a día
Publicado el
2 min lectura
Imaginen por un instante que a Vd, que no tiene discapacidad, le hablaran como si la tuviera.
Con esa condescedencia con la que le hablamos a las personas con discapacidad.
O con esa manera tan torpe de tratar de animarles en su desgracia, ¿a que sí?
Se llama Anabel Dominguez y tiene una discapacidad. Así es como ella se siente cada vez que nos dirigimos a ellos, pensando que sus vidas, sus días, sus preocupaciones, son distintos a los nuestros.
Anabel es brillante, hermosa y lista, listísima. Tanto, que hay poco que añadir a lo que dice porque se la entiende muy clarito.
La discapacidad no es algo por lo que avergonzarse. Ella lo cuenta en su libro y en su perfil en redes “No soy lo que ves”.
Llegó la hora de desaprender prejuicios. Gracias por la lección, Anabel.
Miriam, una joven con discapacidad que lucha por tener más ayudas para tener una vida y rutina digna: "Lo asume con humor"
¿Se acuerdan de que, cuando éramos chicos, en todos los cuentos infantiles, la protagonista era hacendosa? Hacendosa, que hace con esmero sus tareas, especialmente las domésticas. Pues Miriam es hacendosa. Pero porque no le queda otra.
Miriam tiene acondroplasia y displasia, así que recorre su casa subida en su silla de ruedas y así también se tiene que arreglar ella sola. Ha acomodado su piso para poderlo limpiar, para cocinar, para asearse, para maquillarse. Y se maquilla muy bien, por cierto, se pone muy mona. Porque la ayuda que recibe de las administraciones le cubre nada más que una hora diaria.
Pero Miriam, lejos de llevarlo con enfado, o resignación, lo asume con buen humor. Y con energía. Trabaja en una ONG “Impulsa Igualdad” y lucha por el derecho de las personas con discapacidad para que puedan tener asistentes personales.
TE PUEDE INTERESAR
Así es “la hija de la Mari la del estanco”, que así se presenta Miriam en su perfil en redes. “Poco bebo para el año que llevo”, añade.
Pues ojalá y el que viene, Miriam, sea para beber y brindar porque haya llegado la ayuda que necesitas y que buscas también para los demás.
Escucha aquí la historia íntegra.