David Alandete, corresponsal en Washington: "Que España tenga contrato con Huawei ha hecho que EEUU no comparta inteligencia con Guardia Civil y Policía Nacional"

El periodista explica a Jorge Bustos las revisiones que están llevando a cabo la inteligencia de la Casa Blanca de la inteligencia que comparten con el gobierno español

David Alandete, corresponsal de COPE en Washington
00:00
Jorge Bustos entrevista al corresponsal en Washington, David Alandete

Paco Delgado

Madrid - Publicado el

3 min lectura

El corresponsal de COPE en Washington, David Alandete, ha revelado este lunes en el programa 'Herrera en COPE' que Estados Unidos ya ha comenzado a limitar la inteligencia que comparte con España debido a los contratos del Gobierno con la empresa china Huawei. Alandete, que ha sido entrevistado por Jorge Bustos horas antes de comparecer en una comisión de Seguridad Nacional en el Congreso de los Diputados, ha explicado que la decisión de mantener estos acuerdos está afectando directamente a la colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Esc´cuhalo en Podcast

Tres preocupaciones clave para Washington

Según ha detallado el periodista, el Capitolio y la Casa Blanca han identificado tres temas de máxima preocupación respecto a España: el bajo gasto en defensa, los lazos con China y diversas cuestiones comerciales. El más “candente”, ha señalado, es el de Huawei, ya que para Estados Unidos es “motivo suficiente como para no compartir inteligencia que la Policía Nacional y la Guardia Civil utilizan para, por ejemplo, combatir la mafia rusa en la Costa del Sol”.

Esta situación ha provocado que la directora nacional de inteligencia de EEUU haya abierto una investigación para dejar de compartir inteligencia con España, un hecho que Alandete califica como “muy grave”. Como consecuencia directa, ha afirmado, “cada dato de inteligencia que se comparte con España es sometido a una revisión previa” por parte de agencias como la CIA, el FBI o la DEA.

La sombra de la trama rusa

Alandete también abordará en el Congreso la investigación sobre la trama rusa y su relación con el independentismo catalán. El corresponsal ha recordado que los contactos se remontan a 2010 y que existen pruebas como libretas de colaboradores de Carles Puigdemont que mencionan una “videoconferencia con Putin” y la llegada de un “emisario” del Kremlin.

Cada dato de inteligencia que se comparte con España es sometido a una revisión previa"

David Alandete

Corresponsal en Washington

El periodista ha lamentado que la investigación, liderada por el teniente coronel Baena de la Guardia Civil y el juez Joaquín Aguirre, se cerrara por un “error de procedimiento”. Según Alandete, esta decisión ha impedido conocer la realidad de unos hechos que incluyen “oscuros tejemanejes con criptomonedas” y la presencia en España de agentes de la inteligencia militar rusa (GRU).

Una relación bilateral "rota"

El corresponsal ha calificado la relación bilateral entre España y Estados Unidos como “rota”. El punto de inflexión, ha explicado, fue cuando el presidente Pedro Sánchez declaró en una cumbre de la OTAN su preferencia por la victoria de Joe Biden sobre Donald Trump, algo que el equipo del expresidente, conocido por ser “muy rencoroso”, no olvida.

A esta tensión se suma la postura del Gobierno español sobre Gaza, que un senador estadounidense llegó a calificar como “apoyo expreso a Hamás”. Además, Alandete ha advertido de que España está sometida a una investigación que podría culminar con la prohibición de entrada a buques con bandera española en puertos de EEUU, y que el Ejecutivo teme la imposición de aranceles a productos como el aceite o el vino de Rioja.

Finalmente, el periodista ha confirmado las presiones que reciben los corresponsales españoles en Washington, con señalamientos como los del ministro Óscar Puente y mensajes de la embajada para saber quién pregunta sobre España. También ha apuntado que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero debería estar “muy nervioso” por la información que maneja la justicia estadounidense y la reciente retirada de su visado.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking