Última hora del caso de Mario Biondo: Alberto Herrera explica cuál podría ser el siguiente movimiento de la familia del italiano
Alberto Herrera habla sobre ello en 'El Foco'

Escucha 'El Foco' de Alberto Herrera de este martes 7 de octubre
Publicado el
1 min lectura
En el programa 'Herrera en COPE', Alberto Herrera ha analizado en la sección 'El Foco' el último giro en el caso de la muerte de Mario Biondo, marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, ocurrida en 2013.
Doce años después, un auto de la Audiencia Provincial de Madrid cuestiona por primera vez la versión oficial del suicidio y respalda las sospechas de la familia, que siempre ha defendido que se trató de un asesinato.
Una investigación “muy deficiente”
El auto, emitido hace unos días, admite la existencia de "nuevos elementos probatorios" presentados por la familia que "justifican que pudo ser un homicidio" y concluye que la investigación inicial fue "muy deficiente".

Mario BiondoEuropa Press Reportajes / Europa Press04/9/2023
Tal y como ha explicado Alberto Herrera, aunque este pronunciamiento judicial no reabre el caso, supone un punto de inflexión al debilitar la versión del suicidio, que "ya no es completamente sólida".
Las dudas de la familia Biondo
MÁS CONTENIDOS DE 'HERRERA EN COPE'
La familia de Biondo nunca aceptó la versión oficial. De hecho, se sumó la presunta manipulación de su ordenador y su teléfono móvil. La lucha de la familia llevó el caso a Italia, donde la Fiscalía de Palermo determinó en 2022 que la muerte "pudo no ser voluntaria" y apreció "indicios de intervención de terceros".
El futuro judicial del caso
Pese a este revés a la versión oficial, Alberto Herrera ha aclarado que, por el momento, "el caso no se va a reabrir" en España. La Audiencia de Madrid tenía la obligación de resolver el recurso de la familia, pero ha confirmado el archivo de la causa.
La familia de Mario Biondo puede ahora explorar otras vías para que el caso se investigue como un homicidio, como acudir a la justicia italiana, al Tribunal Europeo de Derechos Humanos o al Tribunal Constitucional.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.