Pilar García de la Granja, experta económica: "Recomendaría ahorrar en el Black Friday porque el valor del cobre se ha disparado y va a subir el precio de electrodomésticos y coches"

La especialista en economía avisa de que la materia prima ha aumentado su coste en un 15% y el motivo es el aumento de demanda desde China

Pilar García de la Granja en COPE
00:00
Pilar García de la Granja explica el impacto del aumento del valor del cobre en dos productos para el Black Friday

Paco Delgado

Madrid - Publicado el

3 min lectura

No solo el oro y la plata brillan en los mercados de materias primas. El cobre, a menudo considerado un termómetro de la economía global, ha visto su precio dispararse un 15 % en el último mes. Así lo ha explicado la experta Pilar García de la Granja en la sección 'Economía de Bolsillo' del programa Herrera en COPE, donde ha desgranado las claves de una subida que ya se nota en el bolsillo de los ciudadanos.

Escúchalo en podcast

Demanda china y problemas de suministro

A diferencia de otras materias primas, cuya escalada se debe a la incertidumbre geopolítica, el caso del cobre responde a una combinación de factores. Según García de la Granja, los expertos apuntan a una fuerte demanda en China durante la primera mitad del año, junto con importantes problemas de suministro en la segunda. "Está cayendo la producción en Chile y en el Congo, que son países grandes productores", ha señalado la periodista.

Un metal clave para la electrificación

Este escenario de escasez coincide con un momento de apuesta decidida por la electrificación a nivel mundial, un proceso en el que el cobre es un actor fundamental. Como ha apuntado Jorge Bustos, "se junta el hambre con las ganas de comer". El metal es indispensable para la fabricación de redes eléctricas, el sector de las telecomunicaciones, tuberías, monedas e incluso fungicidas para la agricultura y, de forma crucial, para la fabricación de coches.

Impacto directo en el bolsillo

El encarecimiento de esta materia prima se traducirá inevitablemente en un aumento del coste final de todos los productos que lo contienen. García de la Granja ha lanzado una advertencia clara: "Ya puedes ahorrar la semana del Black Friday, porque van a subir los precios de los electrodomésticos, los productos electrónicos, los coches".

Un anuncio del Black Friday que ofrece un descuento del 20%

Alamy Stock Photo

Un anuncio del Black Friday que ofrece un descuento del 20%

El impacto no se detiene ahí. La colaboradora de COPE ha alertado de la "broma" que supondrá si la tendencia alcista continúa, afectando directamente a la construcción de viviendas o a la factura del fontanero o del electricista ante cualquier avería doméstica. Además, esta situación agrava otros problemas ya existentes, como los robos de cobre en infraestructuras críticas, un fenómeno que, según ha confirmado, "ya está pasando" y que amenaza incluso con la paralización de trenes.

El oro, un valor refugio en auge

Paralelamente al cobre, el precio del oro también vive una escalada impulsado por la inflación, la debilidad del dólar y la inestabilidad internacional. Cada vez más particulares, incluidos los menores de 40 años, recurren a este metal como valor refugio. Giulio Boncuore, director de DEGUSSA Metales Preciosos, explica que muchos jóvenes "invierten en oro porque no pueden acceder a una vivienda, pero quieren proteger sus ahorros".

Ya puedes ahorrar la semana del Black Friday, porque van a subir los precios de los electrodomésticos"

Pilar García de la Granja

Experta económica

Gustavo Martínez, gestor de patrimonios, detalla dos vías principales para invertir en oro. Por un lado, el oro físico, como lingotes o monedas, donde "un kilo de oro, que cabe en la palma de la mano, equivale a unos 100.000 euros". Por otro, el oro financiero, mediante productos cotizados que replican su valor en tiempo real y que se custodian en bóvedas internacionales.

Aunque Martínez advierte que "el oro no está exento de volatilidad", lo considera un "gran protector frente a la incertidumbre monetaria y la pérdida del poder adquisitivo". Esta tendencia recupera una antigua tradición española, donde las familias acumulaban joyas de oro como un seguro frente a imprevistos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking