Antonio Agredano y los inventos de Alfonso y Charles: "Ninguno fue consciente de que eran una forma también de encarar el mundo"

El cronista de Herrera en COPE habla de esos inventos que han puesto en marcha nuestros Fósforos

00:00

Inventos, por Antonio Agredano | Crónicas Perplejas

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura2:36 min escucha

Un limpiapersianas, un sistema para recuperar el gas metano en las explotaciones ganaderas. Nuestros fósforos nos cuentan qué han inventado y Antonio Agredano le pone voz y letra.

INVENTOS

ESCUCHA AQUÍ 'CRÓNICAS PERPLEJAS'

Alfonso Bialetti, un ingeniero italiano nacido en Piamonte, ideó en 1933 la Moka Express, una pequeña cafetera de aluminio que permitía hacer en casa, con sencillez y sin gasto excesivo, un café parecido al del bar. Su invento democratizó el ritual del espresso y convirtió la cocina en un lugar de encuentro cotidiano. 

Charles Strite hizo lo propio con el pan: en 1919 patentó la tostadora que expulsaba la rebanada al punto justo, y con ello convirtió un gesto de cafetería en una ceremonia doméstica y precisa.

Ni Alfonso ni Charles sabrán ya que todos los hogares se construyen en torno a dos olores y un instante. El del café recién hecho, el del pan recién tostado, y el del sábado por la mañana. Cuando la vida nos da una pausa. Los niños en pijama. Los dibujitos en la televisión. Y una luz de ceniza y oro entrando a través de los cristales.

No sabrán, Alfonso y Charles, que mi felicidad tiene aroma y tiene calma. Que a veces me apoyo en la encimera sólo para escuchar el borboteo de mi cafetera Bialetti. Y me embobo con las minúsculas columnas de humo del tostador. Y no sé si soy el hombre más feliz de la Tierra, pero sí sé que soy el hombre más afortunado.

Que amo y soy amado. Que oigo «papá», desde el salón, y se sigue quebrando en mí el corazón y la ternura. Que ese café y ese pan y ese piso pequeño son todo lo que necesito junto a ellos. Me recuerda el café a la vida, porque el primer sorbo es amargo, pero luego nos reconforta.

No es fácil estar aquí. Las prisas y los desencuentros. Las verdades. Los adioses. Sentirnos diminutos muchas veces. El miedo. Querer decir y no poder. Querer huir y no saber. No es fácil la vida.

Pero llega el sábado por la mañana. Y huele a café y a pan tostado. Y las cosas adquieren su humana medida. Y todo parece sencillo, de repente. Ni Alfonso ni Charles fueron conscientes de que sus inventos eran una forma también de encarar el mundo. Que hay aromas que son una tregua. Que hay instantes para la esperanza y para el consuelo. Que vivir es saber parar y clavar nuestra mirada en lo pequeño.

Programas

Último boletín

03:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking