Pepe, vecino de Gandía: "Fui a recoger a mi nieta a la guardería y, al volver, el agua la tenía encima del capó; tuve que echar marcha atrás. La niña estaba asustada"
Pepe narra en 'Herrera en COPE' cómo quedó atrapado su coche por la riada con su nieta a bordo cuando el agua superó el capó del vehículo

Pepe, vecino de Gandía, cuenta el paso de la dana Alice por su municipio en 'Herrera en COPE'
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La dana Alice se resiste a marcharse de España sin dejar consecuencias. Tras descargar con especial virulencia en el sur de Valencia, la alerta naranja por lluvias y fuertes rachas de viento se mantiene activa en Baleares. En la Comunidad Valenciana, los avisos de alerta roja por peligro extraordinario de inundaciones llegaron a los móviles de los ciudadanos hasta en dos ocasiones durante la jornada de ayer.

Una nube se cierne sobre la AP7 a la altura de Almussafes (Comunidad Valenciana), sentido Alicante, este sábado.
La tormenta eléctrica también ha sido muy importante, provocando diversos incidentes. En Castellón, los bomberos tuvieron que intervenir para apagar un fuego causado por un rayo que impactó directamente en una casa. Mientras, en pleno barrio de Jesús, en el centro de Valencia, otro rayo impactó dos veces, aunque afortunadamente sin causar daños.
La peor parte de las últimas horas se la ha llevado Gandía, donde han caído 136 litros por metro cuadrado, el 20 % de la lluvia de todo un año. Allí, un vecino ha relatado una experiencia angustiosa en el programa 'Herrera en COPE', presentado por Jorge Bustos.
Atrapado en el coche con su nieta
Pepe, vecino de la localidad, ha contado que fue a recoger a su nieta a la guardería al ver que el cielo se ponía feo. A la ida, la calle donde vive, que sufre un problema estructural, apenas tenía tres dedos de agua. Sin embargo, el regreso se convirtió en una pesadilla.
MÁS CONTENIDOS DE 'HERRERA EN COPE'
Al girar en una curva, se vio sorprendido por una riada. "Cuando volví, digo, pues mira, ya está bajando el río, y habría un palmo, como siempre. Pero cuando cogí la curva, tenía el agua por encima del capó prácticamente", ha explicado. La situación le obligó a reaccionar rápidamente por el susto de llevar a la niña en el coche y tuvo que "echar marcha atrás como pude para salir de allí".
Un problema que se repite y se agrava
Grimal ha atribuido el suceso a la confianza, ya que está acostumbrado a que el agua suba "hasta la mitad de las ruedas", pero nunca a ese nivel. Según ha detallado, el problema reside en un "problema estructural de la calle", cuyo alcantarillado es incapaz de absorber grandes cantidades de lluvia, agravado por un nivel freático ya saturado de por sí.
Aunque las inundaciones son recurrentes, este vecino, que vive en la zona desde 2004, ha asegurado que "como este año no hay ninguno". En su conversación en 'Herrera en COPE', ha afirmado que ha notado que las gotas frías son más intensas y frecuentes, y ha recordado los episodios de 1997, 2018 o 2023. "Estamos concatenándolas", ha lamentado.

Vista general tomada con un dron del barranco del Poyo a su paso por Catarroja y Massanasa durante la DANA Alice
La situación ha alterado tanto los patrones climáticos que, según ha concluido, un antiguo dicho marinero local ha perdido su vigencia. "Decía que para pescar la sepia, se pescaba en el segundo temporal de octubre, pero es que ahora ya no sabes cuándo va a ser".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.