Sánchez activa su última partida: giro estratégico con Trump y 'ofensiva total' en noviembre
El periodista José Antonio Zarzalejos analiza en su 'Sexto Sentido' el último giro del presidente que descoloca a sus socios

El presidente del Gobierno español Pedro Sanchez (i) y el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump
Publicado el
2 min lectura
El periodista José Antonio Zarzalejos ha analizado la actualidad política en el programa 'Herrera en COPE', donde ha desgranado las claves de la reciente fotografía de Pedro Sánchez con Donald Trump. Para el analista, este gesto no es casual, sino que encierra un "contenido táctico" que puede tener "consecuencias serias en la política nacional".
ESCUCHA EL SEXTO SENTIDO
Un giro que "destroza" a sus socios
Según ha explicado Zarzalejos en su sección 'Sexto sentido', Sánchez "formó parte del besamanos mundial a Trump" y, a diferencia de la cumbre de la OTAN en La Haya, "no se esquinó en la foto". El presidente "saludó, sonrió, volvió a sonreír" cuando el norteamericano recordó el compromiso de España con el gasto de defensa y aplaudió el acuerdo.
Para el periodista, esta acción tiene un profundo impacto en el tablero político español. Supone un acuerdo que "destroza la coalición consumar, desmiente a su vicepresidenta y a cuatro de sus ministros, le distancia de Podemos y de Esquerra" y "frustra la huelga de protesta" convocada por sindicatos como UGT y Comisiones Obreras.
La decisión del presidente también "causa perplejidad en su club de fans", ha señalado Zarzalejos, utilizando la definición que el exministro Jordi Sevilla atribuyó al PSOE. Mientras las izquierdas asimilan el impacto, la Moncloa ya "prepara un noviembre de ofensiva total".
Ofensiva contra la Transición
Zarzalejos advierte que, más allá de las "extravagancias de Tezanos", a quien ha calificado como "un digno esclavo de su amo", en las encuestas del CIS ya se calientan motores para un nuevo relato. "Aparece ya el franquismo, su aceptación o su rechazo y su comparación con la democracia", ha apuntado.

José Antonio Zarzalejos y Carlos Herrera
En su opinión, España entra "en una nueva fase de impugnación de la Transición", así como del "cuestionamiento de la legitimidad de la monarquía parlamentaria". Todo ello, impulsado por una "retroalimentación de la llamada memoria democrática" que, por imposición de Bildu, se extiende hasta finales de 1983.
La "última partida" de Sánchez
Con este escenario, el analista considera que el país está "en puertas así de la última partida de Sánchez". Una estrategia con la que, según ha afirmado, "ayer devoró a la extrema izquierda, y va ahora a la destrucción de lo que queda, si puede".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.