En Gandía, la DANA Alice ha dejado en dos horas una quinta parte de lo que llueve en todo un año: "Seguimos en emergencia por inundaciones, pedimos precaución"
La DANA Alice azota con fuerza el Mediterráneo y deja en Gandía 136 litros en solo dos horas, obligando a mantener la alerta y la prudencia en la zona

Ángel Expósito actualiza la última hora de las consecuencias de la DANA Alice en el Mediterráneo español con el alcalde de Gandía, José Prieto
Publicado el
3 min lectura
El este de la península y Baleares siguen sufriendo los estragos de una DANA que ha dejado un temporal devastador. Las consecuencias de Alice, como ha sido bautizada, han afectado con especial dureza al sur de Cataluña, las islas Baleares y la Comunidad Valenciana. En Tarragona, los servicios de emergencia han atendido a 18 personas, una de ellas en estado grave, y se han vivido escenas de coches arrastrados por la corriente. Una situación que ha llevado a recordar la DANA de hace un año, aunque por suerte, en esta ocasión no se han registrado víctimas mortales. La última hora de la DANA Alice mantiene en vilo a la región.
Situación crítica en Gandía
El foco de la noticia se ha centrado en Gandía, donde las precipitaciones han alcanzado una intensidad sin precedentes. Así lo ha confirmado su alcalde, José Prieto, en el programa 'La Linterna' de COPE, donde ha actualizado la última hora de la situación en conversación con Ángel Expósito. La ciudad ha registrado 136 litros por metro cuadrado en apenas dos horas, una cifra que, según el propio alcalde, ha sido totalmente inesperada ya que ningún modelo meteorológico lo apuntaba.
Ha llovido en apenas 2 horas el 18 por 100 de lo que llueve en un año"
Alcalde de Gandía
En palabras de Prieto, "ha llovido en apenas 2 horas el 18 por 100 de lo que llueve en un año", lo que supone una quinta parte del total anual. A lo largo del mes de octubre, la cifra asciende a más de 370 litros. A pesar de la brusquedad del temporal, el alcalde ha destacado que "la ciudad la ha superado sin ningún problema mayor" y ha querido lanzar "un agradecimiento a los ciudadanos por su responsabilidad y por cómo han reaccionado ante la contingencia", calificando su comportamiento como "irreprochable".

Calle inundada este lunes en Daimús (Valencia)
Llamamiento a la prudencia
A pesar de que ha dejado de llover con la misma intensidad, el alcalde ha hecho un llamamiento a "mantener la prudencia y la precaución". El consistorio ha decidido mantener la suspensión de las clases y el cierre de instalaciones deportivas, parques y jardines durante el martes. El objetivo es destinar la jornada a "evaluar, reparar y asegurar" las vías públicas para "garantizar que el miércoles pueda ser una jornada de plena normalidad". Mientras, la ciudad continúa en emergencia por inundaciones.
Seguimos en emergencia por inundaciones, pedimos precaución"
Alcalde de Gandía
El alcalde ha insistido en que, hasta que la situación se normalice, es crucial "que se eviten los desplazamientos que no sean necesarios y que se siga informado con la misma capacidad de reacción". La alerta roja por lluvias ha estado activa hasta la medianoche, pero el estado de emergencia se mantiene. El propio Prieto ha pronunciado la frase que resume la situación: "Seguimos en emergencia por inundaciones, pedimos precaución".
El resto del Mediterráneo, en vilo
La reacción de un vecino de Tarragona ante el paso de la DANA Alice refleja el sentir general de la población. Manolo, un residente, aseguraba no haber visto nunca algo así: "Esa intensidad yo no lo había visto, la verdad que es muy preocupante". En la provincia se han suspendido las clases en cuatro comarcas y se mantienen restricciones de movilidad por la alerta naranja. Aunque, como explican los meteorólogos, se espera que la inestabilidad por la DANA se mantenga hasta el viernes.

Vista general tomada con un dron del barranco del Poyo a su paso por Catarroja y Massanasa durante la DANA Alice
En las islas Baleares, con Ibiza y Formentera como las más afectadas, también se ha mantenido la alerta naranja durante todo el día. Se han cerrado edificios municipales y parques, y la base del servicio de asistencia sanitaria 061 en Formentera, inaugurada hace solo un año, ha resultado inundada. En la Comunidad Valenciana se han atendido casi 1.000 incidencias y Adif ha mantenido interrumpida la circulación en parte del corredor mediterráneo hasta el mediodía del martes.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.