Nuevo equipaje de mano gratuito en los aviones: así te afectará, para mal, el cambio en la normativa de Europa
El cambio afecta tanto al equipaje de mano como a la política de retrasos y cancelaciones de los mismos

Publicado el
3 min lectura
El viernes 6 de junio, los ministros de Transporte de los países de la Unión Europea apoyaban un cambio en la normativa que afecta directamente al equipaje de los pasajeros de avión, así como a la política de retrasos y cancelaciones de los mismos.
Uno de los titulares que deja la decisión, que deberá ser aprobada por el Parlamento Europeo, es el adiós al equipaje de mano gratis en los aviones y la obligación de pagar por todos los bultos que no quepan debajo de los asientos.
El tema lleva años en el foco de la polémica. De hecho, en nuestro país, hay cinco aerolíneas que pagaron cerca de 200 millones de euros de multa por abusar con esos cargos.
De aprobarse, la nueva normativa supondría un retroceso en el derecho de los pasajeros, como denuncia la Asociación en Defensa de los pasajeros. Pablo Rabanal es miembro fundador de la misma y ha pasado por 'Herrera en COPE' para explicar qué supone el cambio y qué derechos podrían perder los pasajeros.

Nuevo equipaje de mano gratuito en los aviones: así te afectará, para mal, el cambio en la normativa de Europa
Nuevo equipaje de mano gratuito
te puede interesar
En primer lugar, Rabanal pone en contexto la situación: "Lo que hacen las aerolíneas es aprovecharse de un vacío legislativo para cada una poner su tamaño de maleta y al final tener una línea de ingresos, jugando mucho con el desconocimiento de la gente.
Esto de momento no es más que una propuesta aprobada por el Consejo de Europa que ahora tiene que ir al Parlamento y tiene que obtener su visto bueno y no les va a ser fácil. El Parlamento Europeo es tremendamente proteccionista con los derechos del consumidor".
Además, define el concepto del nuevo equipaje de mano gratuito: "Básicamente, es el que quepa debajo del asiento, para que nos entendamos. El que quiera subir algo arriba, como viene siendo habitual, las aerolíneas tienen permiso para cobrarles por ello, si así lo desean".
viajar con niños o personas dependendientes
Otro de los grandes cambios sería para familias que viajan con niños o personas mayores dependendientes, a los que podrían cobrar por elegir dos asientos juntos: "Depende de la política de cada aerolínea.
De momento se puede hacer, que es una auténtica aberración, pero esto se acabará regulando y yo creo que estará perfectamente entendido que quien viaje con un menor o con una persona dependiente no tiene por qué pagar por reservar su asiento al lado de esa persona".

Terminal T4 del aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Archivo
¿Aprobará la norma el parlamento europeo?
Por último, ha denunciado que las aerolíneas se aprovechan del consumidor, en algunas circunstancias: "Se ponene de acuerdo y nos tratan a los consumidores como si fuéramos un poco tontos. Porque además nos lo venden como que nos da más seguridad.
Los retrasos y cancelaciones, que también es uno de los puntos que se aprobó ayer, si siguiera adelante tal y como se está proponiendo, el 86% de los pasajeros que hoy tienen derecho a una compensación lo perderían. Yo creo que la voluntad es clara, es engañar al consumidor e intentar cambiar las cosas mediante el lobby político.
Lo van a tener difícil en el Parlamento Europeo, porque de hecho ya se han posicionado públicamente diciendo que no van a admitir una coma de retroceso en los derechos del consumidor".