Isaac Fouto da la clave sobre si el FC Barcelona podrá inscribir más fichajes en este mercado: "Uribes lo dijo"
Víctor Navarro señala en El Partidazo de COPE que el club insiste en que no habrá más contrataciones, pero las sensaciones son otras y habría que encajar esas inscripciones

José Luis Corrochano analiza con Víctor Navarro, Gonzalo Miró, Roberto Palomar, Roberto Morales e Isaac Fouto las inscripciones de jugadores del FC Barcelona
Publicado el
3 min lectura
El mercado de fichajes del FC Barcelona sigue siendo un enigma, sobre todo en lo que respecta a las inscripciones de nuevos jugadores. En el último análisis realizado en El Partidazo de COPE, Isaac Fouto y Víctor Navarro ofrecieron pistas decisivas sobre el futuro del club azulgrana en este aspecto, dejando claro que, pese a las negativas oficiales, las sensaciones internas podrían ser muy diferentes.
¿Fichará más el Barça?
Más sobre el FC Barcelona
Víctor Navarro fue claro respecto a la postura del Barça: "el club insiste en que no habrá más contrataciones", una afirmación que se repite con firmeza desde la dirección deportiva. Sin embargo, el periodista matizó que "nadie descarta que en los últimos días del mercado, que es cuando les gusta trabajar a Deco y a Laporta, pueda aparecer alguna oportunidad que hagan reconsiderar la situación".
Esta incertidumbre se une a la compleja situación que vive el club con las inscripciones. Isaac Fouto puso el foco en un aspecto crucial que puede desbloquear la maniobra del Barça para inscribir a sus futbolistas: el tema de los palcos VIP y el margen de maniobra que estos podrían aportar. Fouto apuntó que, si no se confirma esta vía, sería una "tropelía ir al mercado de fichajes para luego no poder inscribir a los jugadores".

José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes CSD, asiste a la presentación oficial de la Selección Española de Baloncesto para el Eurobasket en la sede de Endesa el 29 de julio de 2025, en Madrid, España.
Pero aquí entra un dato que puede ser la llave para entender la política azulgrana. Según recordó Fouto, el secretario de Estado para el deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ya aseguró que si se produjera un caso similar al de Dani Olmo, "ellos iban a mirar por el jugador". El propio Uribes, en declaraciones públicas, reforzó esta postura: "Lo volvería a hacer", dejando claro que la protección al jugador está sobre la mesa y que la administración podría ser más flexible.
El contexto de las inscripciones
En la tertulia también se destacó la seguridad en algunas posiciones, como la portería, donde Joan García parece ya más que confirmado. Sin embargo, la cuestión de fichajes y la inscripción sigue siendo un rompecabezas. Víctor Navarro recordó que el Barça ha cerrado la puerta oficialmente, pero "las sensaciones son otras" y el club, en privado, no descarta sorpresas de última hora.

El director de fútbol del FC Barcelona, Deco, en la Asamblea General Ordinaria 2024 del club blaugrana
Este debate cobra especial relevancia ante las dificultades que el Barcelona ha tenido históricamente para cumplir con los límites económicos impuestos por LaLiga, algo que se refleja en recientes declaraciones como las de Emilio Pérez Rozas en COPE, donde fue tajante al señalar que "el Barcelona tiene dificultades para inscribir jugadores" y que el club "quiere fichar, pero también gestiona una realidad económica compleja".
Por otra parte, la crítica a la gestión deportiva no cesa, con voces como Tomás Guasch denunciando la situación de jugadores emblemáticos como Ter Stegen, lo que también se suma a la presión sobre el club para que actúe con rapidez y acierto en este mercado.
Lo que está claro es que, más allá de los discursos oficiales, el Barcelona continúa trabajando en silencio, intentando encajar las piezas para que las inscripciones de sus fichajes no sean un obstáculo. Como concluyó Isaac Fouto en El Partidazo de COPE, "Uribes lo dijo", y ese respaldo institucional podría ser la esperanza para el club azulgrana en estos momentos decisivos.