¿Por qué se han incrementado los incendios en España? La clave del aumento que no tiene que ver con el cambio climático
Fernando Valladares, investigador del CSIC, explica en 'La Tarde' qué está pasando en nuestro país para que, de norte a sur, esté ardiendo

Publicado el
3 min lectura9:50 min escucha
España se quema. Y nos gustaría decir que no se trata de un eufemismo ni de una exageración, porque, en realidad, es lo que está pasando en el país. A esta hora, por lo menos, hay 20 focos activos de norte a sur.
Huelga decir que los bomberos, efectivos de la UME y otros trabajadores hacen labores de extinción sin descanso y que, gracias a ellos, muchos de esos fuegos están siendo controlados y sofocados.
Y aunque los incendios son connaturales al verano y a su sequía, hay algo curioso en todos los focos que están activos, y es que se han incrementado exponencialmente en las últimas horas.
Tarifa, Orense o Tres Cantos son lugares que sufren especialmente el fuego. Pero, ¿qué es lo que está pasando? ¿Por qué han aumentado tanto en las últimas horas?
Es a lo que nos responde Fernando Valladares, investigador del CSIC que, precisamente, vive en Tres Cantos. “El fuego tiene ese punto de que dispara las alertas inmediatas de nuestro cerebro, de nuestra emoción. A mí me gustaría que en la reflexión en el programa de hoy fuéramos un poco más allá de esas primeras alertas, de ese primer miedo casi inconsciente que le tenemos al fuego por todas las razones lógicas del mundo” decía.
El fuego, creciendo en diferentes lugares del mundo
Valladares quería recordar que no solo España se quema sino que, en los últimos años, no hemos dejado de ver cómo el fuego arrasa con todo, una situación de absoluta excepcionalidad.
Esto ya pasó hace un tiempo con California. “Las compañías de seguros empezaron a decir que los fuegos fueron acentuados por los vientos de Santa Ana, un fenómeno natural, pero que el cambio climático multiplica y amplifica la vida, pues superaban los riesgos que podían admitir como una compañía de seguros” empezaba contando.
“Hemos visto en Portugal, unos fuegos también fuera de control en Italia, y en Grecia como buenos países mediterráneos con un verano seco y caluroso también las están pasando fatal” decía sobre países que también sufren el terror del fuego.

En Tres Cantos preocupan las tormentas y el viento que se pueden producir esta tarde
“Francia con el incendio más importante en 50 años de historia, Irlanda con también unos incendios fervorosos en un país húmedo. Esto es un fenómeno muy global que no se puede explicar sólo por las circunstancias en la determinada sierra o por la actitud de un pirómano, que por supuesto suelen ser el detonante, pero no es sólo eso” explicaba.
Es por eso que nos preguntamos, ¿qué es lo que realmente está pasando? ¿Tiene que ver con el cambio climático? “Esa idea de que el cambio climático está cambiando mucho las condiciones y en este caso en verano las está haciendo muy peligrosas para incendios que no podemos parar” empezaba diciendo.
¿Es culpa del cambio climático?
Fernando Valladares quería recalcar que hay muchos motivos para que incremente de esta forma el fuego, y que, para nada, es precisamente el cambio climático.
“Ha llegado esa forma de atreverse a construir en medio de la naturaleza. Son cambios de hábitos, llevados quizá por una moda o por un deseo, pues, de estar falsamente próxima a la naturaleza, que luego te ponen el riesgo y más con el cambio climático que tenemos que verlo, por decirlo ya en clave casi coloquial, como un riesgo de incendio, porque realmente el riesgo siempre ha existido, pero ahora es un riesgo muy amplificado que no debe hacer ser muy prudentes” explicaba.

Israel Reumiñán haciendo 'La Tarde' desde Tres Cantos
Eso sí, el clima, por supuesto, tiene mucho impacto en esto de los incendios. “La primavera de este año ha sido bastante lluviosa. Las cosechas parecían que se reponían de años de sequía, pero muchos empezábamos a decir ojo porque esas lluvias traen consigo el crecimiento de mucha vegetación que luego cuando viene el calor se seca y es lo que estamos viendo ahora”.



