Mónica del Río, guía de montaña: "El uso de los GPS da una falsa sensación de seguridad; ya no es tanta aventura como antes"
Lo analiza con Mar Amate y Alberto Herrera en 'El rincón de pensar'

Mónica del Río, guía de montaña: "El uso de los GPS acercan la montaña y da una falsa sensación de seguridad"
Publicado el
3 min lectura
Con Mar Amate, en nuestro 'Rincón de Pensar', desgrana 5 palabras que nos abre la ventana al mundo y permite que entendamos mejor un tema. En este caso, lo que analiza la colaboradora de 'Herrera en COPE' son los mapas en desuso. Ha descendido su uso porque, claro, nos orientamos con un GPS.
Bromeaba Alberto Herrera con ello, asegurando que le costaría mucho usarlo, teniendo en cuenta los avances de las nuevas tecnologías.

Fotografía recurso mapa
La primera palabra que utiliza Mar Amate es la confianza. El GPS dice "confía, que yo te lleva. Pero, a veces, la confianza tiene un precio. En este equipo, hay una persona que se llama Elsa y le ocurrió una cosa con un coche está de Erasmus. Ella nos lo ha contado". El caso es que Elsa hizo un Erasmus en Grecia. Una vez, cogió un coche allí con sus amigos y el Google Maps la metió "en un callejón que hacia atrás no podíamos tirar y hacia delante lo único que había era escaleras. No me quedó otra que tirar para delante, y bajar las escaleras con el coche. Fue una aventura".
más rincón de pensar de herrera en cope
Otra de las palabras para hablar del desuso de los mapas sería 'memoria'. Antes se memorizaban plazas, calles... Mar Amate, cuando usaba los mapas, se pasaba media vida preguntando a los kioskeros.
De hecho, a la hora de usar el GPS de los coches, dicen los neurocientíficos "que evidentemente, ha descendido la memoria. Hay un estudio que hizo la Universidad College de Londres que demostró que los taxistas tenían la parte del cerebro que trabaja la memoria más desarrollada".
Y hay algo muy interesante que recoge Mar Amate. La tercera palabra: 'brújula'. Muy utilizada por los montañeros, ¿se sigue usando?
"la aventura ya no es tanta aventura como antes", guía de montaña
Mónica del Río es guía de montaña dentro del proyecto Akua en la sierra de Guara. Nos cuenta en 'Herrera en COPE' cómo ha cambiado la cosa desde que tenemos un GPS en el móvil. "El uso de los GPS acercan la montaña y las experiencias de naturaleza a mucha gente. Desde nuestro punto de vista, da una falsa sensación de seguridad. La aventura ya no es tanta aventura como antes".
TE PUEDE INTERESAR
Alberto Herrera utiliza una brújula. Pero nunca la usa cuando va a la montaña. Él hace esquí de travesía. En concreto, emplea una app y "con el grupo que salgo, tratamos de quitarnos la tecnología, porque así conocemos mejor el entorno que nos rodea. Es una tarea que tenemos pendiente".
Mónica apunta a que: ahora, todos creemos que podemos ser montañeros por coger un móvil.
Hemos hablado de confianza, memoria y brújula. Ahora vamos con 'El viaje del héroe', hablando de 'símbolo'. Porque un mapa es un símbolo. En este caso, el autor trazó una historia que analiza un profesor de novela y relato. Campbell "plantea la búsqueda de un personaje hacia un cambio. El personaje pasa por una serie de etapas que se encontrará con arquetipos. Lo que nos propone es un mapa con algunos destinos que pueden estar unidos de algunas formas".
No te pierdas el resto de la sección en el audio adjunto.