Cuidado si viajas pronto: esta es la ciudad de Europa en la que más robos 'exprés' se están produciendo

Hablamos sobre este tema y muchos más con un criminólogo que charla con Alberto Herrera, en 'Herrera en COPE'

Aeropuerto de El Prat
00:00

Cuidado si viajas pronto: esta es la ciudad de Europa en la que más robos se están produciendo

Paola AlbaladejoRedacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura11:03 min escucha

Estrenamos sección en 'Herrera en COPE'. Nuestra colaboradora, Mar Amate, nos lo explica. Con cinco palabras, vamos a intentar desglosar una historia y curiosidades del mundo. Entre otras cosas, alerta del punto de Europa en el que más robos se están produciendo de objetos como bicis eléctricas o teléfonos móviles.

Pero antes de eso, vamos a hablarte de lo siguiente: hay un vídeo que se ha hecho viral. Un chico decidía dejar un portátil en diferentes ciudades del mundo, en lugares públicos. En París, en ocho segundos, se llevaron el portátil. En la India, en 14 segundos. 25 segundos, en Nueva York. En China, han pasado horas... y horas. Y ese portátil, no lo robaron. 

Otra palabra que introducimos es velocidad. Ese instante mínimo en el que la persona decide si roba... o no roba. Es el denominado, en psicología, el umbral de decisión. La criminología ha confirmado que los hurtos de oportunidad son segundos. Con una pequeña ventana de descuido de la persona, es suficiente.

Londres, de un tiempo a esta parte, advierte Amate, "se ha convertido en la capital europea del robo exprés de los teléfonos móviles, bicis eléctricas o un simple tirón". Por tanto, mucho cuidado si viajas pronto. Algo que es impensable en China.

China

China

"LA SOCIEDAD CHINA ESTÁ HIPERVIGILADA; CON UNA SEVERIDAD EN LOS CASTIGOS MUY FUERTE"

Mar Amate dice que "ese tipo de cosas refleja como somos con seguridad". Siguiente palabra, confianza. Es el termómetro de hasta dónde confiamos en los demás (valga la redundancia). Además, se contagia. "Si vives alrededor de gente desconfiada, es probable que te conviertas en desconfiada", recuerda la colaboradora de 'Herrera en COPE'.

Y de ahí pasamos a la palabra cultura. Cada país tiene su forma de relacionarse con lo ajeno, de robar a pequeña y gran escala. En Helsinki se hizo un estudio. Dejaron 12 carteras con dinero en la calle. Se devolvieron 11. 

Fernando Miró, criminólogo, nos da alguna pista de por qué se roba menos en China. Y no siempre es honestidad. Explica que es por un sentimiento social "y respeto a las normas. También sabemos que la sociedad china está hipervigilada. Con una severidad en los castigos muy fuerte".

También tiene que haber algo de contagio. ¿Qué dice de ti lo que harías en ocho segundos? Hablábamos en nuestro entorno más cercano. En amigos, familiares y también como sociedad. 

VELOCIDAD, CONFIANZA, CULTURA, CONTAGIO Y EXPERIENCIA

Así, hemos incluido estas palabras: velocidad, confianza, cultura, contagio y experiencia. 

Julio es consultor de negocios y vive en China. Lleva allí 20 años. También reflexiona en 'Herrera en COPE' sobre todo esto que estamos analizando. Los hurtos, la influencia social, los lugares en los que más se roba....

Dice este experto que "los chinos no creen en Dios y ellos no van a sentir esa presión de un ojo divino mirándoles. Pero sí sienten la presión social. En esos ocho segundos de reacción, ellos piensan primero en su familia. Teniendo en cuenta el peso que tiene la comunidad, el traer la vergüenza al colectivo es en lo que piensan".

Añade que tienen muchísimas cámaras por las calles y, además, incorporan "el famoso chip de reconocimiento facial. En cuestión de minutos, si has cometido un delito, un crimen, van a saber quién eres". 

"la okupación es algo que rompe todos sus esquemas; es impensable"

Ha recordado una anécdota. En el 2008, a un amigo suyo se le olvidó una cartera en un autobús. La reclamó y, en cuestión de minutos, se la dieron. Esto demuestra, una vez más, la importancia del entorno cultural. "Esto mismo sucede en Corea o en Japón. En Japón olvidé una cámara de fotos, cogimos un tren, y a las 3 horas me mandaron la cámara. Son sociedades que funciona de manera muy diferente a la nuestra".

3A0D34E Barcelona, Spain. 3rd Mar, 2025. Hostesses in traditional dresses are seen with 'XiaoLi', a robotic dog, at the China Mobile Ltd booth during the Mobile World Congress 2025 in Barcelona, one of the most important events for mobile technologies and a launching pad for smartphones, future technologies, devices, and peripherals. Credit: Matthias Oesterle/Alamy Live News

Alamy Stock Photo


Julio concluye todas esas reflexiones en 'Herrera en COPE' asegurando que tienen "un respeto casi religioso de la propiedad privada. No entienden, por ejemplo, el fenómeno de la okupación en España. ¿Cómo que tú no puedes echar de tu casa a alguien que la está okupando sin tu permiso? Es algo que rompe todos sus esquemas".

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking