Lo has hecho mal siempre: el sencillo y barato truco para que tus plantas aguanten en vacaciones mientras no estás
Paula Orozco, experta en jardinería, explica en 'Fin de Semana' cómo podemos cuidar las plantas mientras no estamos en casa y nos da las claves para hacerlo fácilmente

Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Ahora que estamos de lleno en el verano y que vemos más cerca nuestras vacaciones, se nos acumulan algunas preocupaciones que durante el año no tenemos. Por ejemplo, a dónde vamos a viajar para pasar unos días de descanso, qué vamos a hacer con nuestras mascotas y, también, qué haremos con nuestras plantas.
Y es que esos seres vivos que nos acompañan durante el año suelen quedarse en estos días libres desamparados, y tenemos que buscar la forma de que estén cuidados y no les pase nada.
Sobre todo con las plantas, ya que normalmente no las dejamos al cuidado de nadie y optamos por diferentes fórmulas para evitar que sequen y mueran mientras no estamos en casa.
Sin embargo, cuando volvemos después de un par de semanas, nos encontramos que, a pesar de todos los métodos que hemos puesto en marcha, no han servido de nada. Nuestras plantas están secas, apenas pueden revivir y tenemos que darles por muertas.
Pero, ¿podemos evitar esto o no? Es lo que preguntamos en 'Fin de Semana' a Paula Orozco, directora del centro de jardinería La Mezquita de Cuenca.
Ella nos contaba que hay ciertos trucos para evitar que las plantas mueran durante el verano, especialmente si seguimos tratándolas como en el resto de estaciones, ya que la idiosincrasia del verano es diferente.
Los pasos para cuidar a las plantas en verano
Una de las cuestiones que siempre nos hacemos cuando llega el verano es si debemos regar nuestras plantas por la mañana o por la noche. Puede que normalmente lo hagamos por la mañana pero, en verano, no debería ser así.
Y esto es porque no tenemos muy en cuenta la incidencia de la radiación solar, que en estos meses es mucho más fuerte. Por eso, hay que, o madrugar, o regar bien entrada la noche. “Para regar hay que madrugar o puede ser por la noche, cuando entre de verdad el fresquito” empezaba diciendo la experta.

Plantas en casa
“Si está todavía muy caliente, sobre todo las de macetas, regaremos y tendrán los estomas cerrados, hay que hacerlo cuando baje la temperatura considerablemente, a las 21 de la noche no” decía.
Otra cosa que tenemos que hacer es retirarlas de un lugar en el que el sol les dé demasiado, y provocar una sombra para evitar que se sobrecalienten.
“Si el sol incide por la ventana y pega de lleno igual hay que cubrirlas y esconderlas un poco. No quiere decir mandarlas a la otra punta de la habitación donde no les llegue luz, necesitan estar más o menos cerca de la radiación, pero sin que sea a pleno sol” decía Paula Orozco.
Ojo, porque también tenemos que evitar regarlas con más agua solo porque nos dé la sensación de que están muy secas. “Hay que regar un poco más a menudo, cuidado con el aire acondicionado muy fuerte y si le pega de lleno, no les viene bien”.
El truco fácil y barato para evitar que se mueran mientras no estás
Si bien todas estas recomendaciones son para cuando estamos con nuestras plantas durante este verano, hay que tener en cuenta que habrá momentos en los que no estemos y tengamos que cuidarlas igual.
Una de las cosas que solemos hacer es dejarles agua de más en la maceta o compras gelatinas de agua sólida para no secarlas, pero el primer paso está mal hecho.
Y es que es bueno dejarles ciertos métodos de riego, pero no como hemos hecho siempre: el día de antes. No, hay que hacerlo con mucha más antelación como explica esta experta.

Plantas en casa
“Lo que tienes que hacer es, en vez de apurar al último momento, poner el riego puesto y ver cómo reacciona la planta. No hay que ponerlo justo el día que te vas” explicaba.
Además, es bueno ponerle un cobertor encima de la tierra para ahorrar agua. “Para tus jardineras es bueno poner un cobertor, algo encima de la tierra, y evita que se evapore mucho más rápido el agua. Ahorras agua y el riego va a ser más eficaz, la planta va a estar más a gusto” decía.
No solo eso, sino que hay que seguir aportándoles fertilizantes para que no estén desnutridas.