Lo que se ha detectado en el mar de Murcia, que preocupa al laboratorio del Clima de Alicante y podría afectarnos este otoño: "Hay que vigilar"
¿Se acabó el verano? Jorge Olcina avanza el tiempo que nos espera en el arranque de este mes de septiembre

Jorge Olcina avanza el tiempo en Fin de Semana
Publicado el
3 min lectura
Septiembre no solo nos trae una vuelta a la rutina, también nos recuerda que el verano nos dice adiós. El otoño asoma ya con días más cortos, mañanas más frescas y un tiempo cambiante.
No en toda España, pero en algunas zonas como la meseta, se ha experimentado en las últimas horas un cierto alivio con relación a las temperaturas previas. "Se ha descolgado una pequeñita masa de aire más fresco que ha entrado por el cantábrico y atlántico y que está afectando a la mitad norte peninsular", explica en Fin de Semana COPE, Jorge Olcina, director del laboratorio del clima de la Universidad de Alicante.
fin de semana y tormentas
Las lluvias que se han ido produciendo en las últimas horas en zonas de del Cantábrico, Montes de León o Pirineos, "van a ser la tónica de este fin de semana, porque sigue esa inestabilidad en la parte norte".
Es más, "se formarán chubascos, chaparrones, quizá alguna tormenta algo más fuerte en la parte de la montaña pirenaica de Aragón y Cataluña". Incluso se ha dado aviso meteorológico por este fenómeno.
En el resto del mapa se va consolidando un tiempo propio de los últimos coletazos del verano, con temperaturas "muy agradables, que superarán los 30 grados a mediodía, pero que por la noche, en el centro, bajarán incluso de los 15".
No serán tan afortunados en el Mediterráneo que tendrá que aguantar por el momento noches bastante cálidas con los termómetros "por encima de 20 grados".
Baleares y Canarias, también disfrutarán de un tiempo "muy tranquilo, aunque pueda escaparse una gotita el lunes".

Bandera amarilla en la playa de Las Redes de El Puerto de Santa María
primera semana de septiembre
Arranca septiembre con "un contraste entre el norte y el sur". Por la parte cantábrica "van a seguir entrando pequeños frentes, que ya están por Europa occidental", que dejarán "chubascos no muy abundantes, que se van a ir distribuyendo entre el lunes y viernes".
Sin embargo, en el resto del mapa "no nos vamos a enterar" de ese agua, advierte Olcina. " Podríamos decir que en Castilla y León, la Comunidad de Madrid y toda la parte sur y este, habrá un tiempo muy tranquilo, con temperaturas agradables y noches muy llevaderas".
qué tiempo hará en otoño
Aunque sea pronto para anticipar el tiempo que nos espera para este otoño, el director del laboratorio del Clima se ha remitido a los modelos existentes que "hablan de temperaturas por encima de lo normal". "No es algo nuevo, venimos de otoños pasados calurosos, con temperaturas siempre por encima de lo normal y muy irregulares en cuanto a precipitaciones; muy seco en el oeste y algo más movido e inestable por el este".
la temperatura del mar Y DANA
El experto recuerda que "seguimos teniendo un mar Mediterráneo muy cálido". Aunque se refrescó "un poquito el agua del mar en la segunda quincena de julio", por la bajada de temperaturas, "en esta segunda oleada tan prolongada de calor, ha vuelto a dejarnos temperaturas de 27 grados".
En estos momentos, advierte "frente a las costas de la Comunidad Valenciana o de la Región de Murcia, el mar está a 27 grados y eso siempre es un signo de preocupación".
Es por ello que Olcina llame a la necesidad de "vigilar prácticamente a diario la evolución del tiempo, por si pudiera venir una situación de fuerte inestabilidad".
Y es que, si se llegara a producir una dana, estamos "igual de preparados" que hace un año. "No hemos avanzado mucho", concluye.
TE PUEDE INTERESAR: Herrera: "Hay gente conviviendo con los muertos y la ayuda brilla por su ausencia"