Desaparece con 16 años en Buenos Aires y 40 años después, el detalle que revela un excompañero de colegio sobrecoge a los argentinos: "Tremendo"

Ernesto Coco cuenta en Fin de Semana la historia de la desaparición de Diego Fernández Lima 

Calle Florida, Buenos Aires, Argentina.
00:00

Ernesto Coco cuenta el caso de Diego Fernández, el adolescente argentino desaparecido

María Bandera

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Dicen los que han sufrido la desaparición repentina de un ser querido, que en ese momento el tiempo se detiene y no avanza nunca más. El calendario queda congelado. Eso le ocurrió a Juan Benigno Fernández e Irma Lima, una pareja de argentinos que llevan más de 40 años sin saber dónde está su hijo Diego Fernández Lima. Con 16 años en el año 1984 desapareció sin dejar rastro. Sus padres lo han buscado hasta la saciedad. Juan murió sin saber qué había ocurrido. Irma tiene hoy 87 años. Este es el relato que Cristina López Schlichting ha hecho en Fin de Semana COPE sobre la desaparición de este joven y su aparición estos días en extrañas circunstancias. 

Como cabía esperar, la noticia ha conmocionado a Buenos Aires.  "Ha sido tremendo, muy impactante, y no solamente por el sitio donde hallaron los restos", explica el corresponsal en Argentina, Ernesto Coco.

La historia de la desaparición de Diego no había trascendido, pero precisamente, el lugar donde se han encontrado sus huesos, ha puesto el caso en el primer plano de la actualidad.  "El pasado 20 de mayo un albañil encontró esos restos cavando en un jardín. Se especuló con que se trataba de la casa de un cantante muy famoso, un icono del rock nacional, Gustavo Cerati". 

Sin embargo, después resultó que los restos no se habían encontrado en esa casa, sino en lindante. pero la noticia ya había corrido como la pólvora por todo el país. 

los restos los encontró un albañil

El albañil pudo comprobar que "el tamaño de los huesos y la forma en que estaban distribuidos que no eran animales, sino huesos humanos, así que lo denunció"

Así, durante la investigación se determinó que eran "los restos de este muchacho que había desaparecido un 26 de julio del año 1984"

¿qué pasó aquel día de 1984? 

En aquel momento Diego Fernández tenía 16 años, estudiaba en la escuela técnica, jugaba al fútbol en las divisiones inferiores de un club llamado Excursionista de tercera división. "Ese día salió de su casa como todos los días para ir a la escuela y nunca regresó".

La misma noche, al no recibir noticias de Diego, "sus padres fueron a una comisaría cercana a su domicilio a denunciar la desaparición, pero la policía no les hizo ni caso", relata Ernesto Coco.

En ese momento comenzó la búsqueda sinfín de Diego "por parte de su padre, Juan Benigno Fernández, que lo buscó durante muchísimos años  siguiendo cualquier pista y con la firme esperanza de encontrarle. Pero lo único que encontró fue su propia muerte en una carretera hace ya unos años".

Su madre, Irma Lima, tiene hoy tiene 87 años, y nunca ha cambiado ni siquiera el número de teléfono por si su hijo la contactaba. "También se volcó durante muchos años en buscar a Diego y hasta hace muy poco, seguía asomándose a la ventana para ver si volvía"

Son detalles que ha desvelado otro de sus hijos, Javier, el hermano de Diego, "que es quien reconoció algunos objetos que aparecieron en el lugar donde estaban los restos humanos, entre ellos un reloj Casio, una moneda y dos o tres elementos que eran típicos de  un uniforme de colegio"

el jardín de la familia graf

El jardín donde ha aparecido el joven pertenece a  la familia Graf. "Se ha sabido que allí vivió un compañero de colegio de Diego, que si bien no eran muy cercanos, eran amigos. A Diego le gustaban las motos y Cristian Graf las reparaba, y eso los acercó, pero nunca hubo una amistad muy profunda". 

Fue precisamente un compañero de la escuela tanto de Cristian como de Diego y que actualmente vive en Europa, no se sabe en qué país, quien se puso en contacto con los abogados para ratificar  que efectivamente habían sido compañeros de colegio. 

A día de hoy, Cristian Graf vive y tiene 58 años. De hecho, su familia "aún vive en ese chalet donde se hallaron los restos". Por el momento es el único sospechoso. "Un detective judicial explicó en la misma reconstrucción que hay indicios de que Diego fue a casa de Cristian por su propia voluntad y que algo pasó que acabó con el homicidio. Ahora se busca determinar cuál fue el móvil de ese crimen, pero los estudios forenses desvelan que el joven fue apuñalado por la espalda en varias ocasiones".

A Graf una periodista le preguntó directamente si había matado a Diego y "de alguna manera dijo que su padre, siempre se mostró muy reticente a ir a esa zona del jardín. Pero claro, el padre de Cristian ya está muerto".

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking