Carmen Ponce, presidenta de la Fundación Cruzcampo: "Nuestra misión es brindar oportunidades a jóvenes, impulsar a nuestros clientes y promover la cultura cervecera"
'Fin de Semana' viaja a Sevilla para celebrar el 30 aniversario de la Fundación Cruzcampo

'Fin de Semana' en Sevilla
Publicado el
2 min lectura
Desde su nacimiento en 1995, la Fundación Cruzcampo ha invertido más de 50 millones de euros en acción social, formado a más de 17.000 jóvenes en el ámbito hostelero y alcanzado a más de 100.000 beneficiarios. Tres datos que resumen el compromiso de una marca que tiene su origen en 1904 y que, desde entonces, está estrechamente ligada a la ciudad de Sevilla.
Carmen Ponce, presidenta de la institución, ha recibido al 'Fin de Semana', con Cristina López Schlichting, en la celebración del 30 aniversario de la Fundación Cruzcampo. Durante una conversación entre comunicadora y presidenta, Ponce ha desgranado en qué consiste la misión de la Fundación, que siempre gira en torno al "compromiso social".
La misión de la Fundación Cruzcampo
Y es que, a lo largo de sus 30 años de existencia, la institución ha preparado a cerca de 17.000 jóvenes para el mundo de la hostelería. "Hoy, la mayoría son trabajadores o dueños de establecimientos", ha explicado Ponce. Se trata de un dato no menor, dado que "más de la mitad de bares y restaurantes de España, son clientes de Cruzcampo" y no solo requieren un servicio de cerveza, sino también hosteleros profesionales, que no son siempre fáciles de encontrar.
Se cumple así con una doble función, por un lado, formar y lanzar al mundo laboral a hosteleros jóvenes y profesionales y, por otro lado, dotar a los establecimientos con la oportunidad de fichar personal preparado para cumplir en condiciones desde el primer día. Eso sí, siempre "de forma fiel a la cultura cervecera".
Reforma e inauguración de dos edificios emblemáticos
Cruzcampo acaba de renovar dos de sus edificios históricos. Uno de ellos, la factoría, actual casa de la Fundación, "abierta al público y anfitriona, el año pasado, de más de 20.000 visitantes". Se trata de un edificio de más de 1.300 metros cuadrados, patrimonio histórico industrial de Sevilla, que elabora cervezas artesanales y que ofrece a quienes quieren conocerlo "talleres, catas y más experiencias únicas".

Sede de la Fundación Cruzcampo
Además, hace un año, la Fundación inauguró la Torre Cruzcampo, declarado también patrimonio industrial. Un edificio que, durante la primera etapa de la compañía, albergaba la bodega de fermentación de la cervecera. Un espacio especial, con historia, y que también está abierto para recibir a quienes, en colaboración con Cruzcampo, quieran organizar algún evento o celebrción.
Aunque ese no es su único fin, según relata Ponce, "estará destinado a la formación" ya que, entre otras cosas, espera recibir no menos de 3.000 alumnos por curso.