Marian Rojas, psiquiatra: “He tenido pacientes que han tenido experiencias cercanas a la muerte y cuentan que el cuerpo sale, sientes paz profunda e incluso ves a ciertas personas”

La experta y autora de publicaciones exitosas explicaba en 'Fin de Semana' cómo se puede transitar el duelo por la muerte de alguien y cómo ayudar a quienes lo pasan

Cementerio
00:00

Ana Rumí

Publicado el

4 min lectura6:34 min escucha

Hoy es Día de Todos los Santos y, mañana, 2 de noviembre, celebramos el de los Difuntos. Dos fechas conjuntas que nos hacen recordar especialmente a todos nuestros seres queridos que ya no están y hablar sobre la muerte.   

En general, es un tema al que mucha gente le tiene pánico, puesto que no quieren asumir que todos, en algún momento, hemos de abandonar este mundo terrenal. Sea como sea, y más allá de la tanatofobia, gestionar un duelo y la muerte no es algo sencillo.

Ver cómo perdemos a alguien que es importante para nosotros y asumir que esa persona no estará cerca de nosotros presencialmente, cuesta, y mucho. Son muchos los que caen en depresión y les cuesta remontar. Algunos, por tanto, tienen que pedir cita en terapia para tener un acompañamiento del duelo.

Para facilitarlo, aunque no cuenta como una consulta en condiciones, en 'Fin de Semana' hablamos de la gestión del duelo por la muerte con nuestra psiquiatra de cabecera, Marian Rojas.

Y es que ella, como nos cuenta en su diván, está muy habituada a tratar el tema de la muerte en consulta. No solo por los que tienen que gestionar el duelo, sino por los que aseguran que han dejado de encontrar sentido a la vida y quieren desaparecer.

La dificultad de hablar de la muerte  

Marian Rojas, psiquiatra y autora de exitosos libros de psiquiatría, explica en 'Fin de Semana' que en consulta no hay día que nohable de la muerte. “Yo me enfrento casi todas las semanas a varios pacientes que me dicen, "Marian, ya no quiero vivir. ¿Qué sentido tiene la vida? Yo prefiero morir". Y hablamos mucho de lo que la muerte significa” explicaba.   

Así pues, hace una estupenda labor, que es la de acompañar a esa persona en esa depresión, en ese duelo, para ayudarle a encontrar de nuevo un sentido a la vida.

Imagen de uno de los cementerios vascos

Imagen de uno de los cementerios vascos

Sea como sea, como ella misma explicaba, es necesario ser “crudo” con el tema de la muerte y hablar de ella con cierta naturalidad, para tenerla presente y no tenerle miedo.

Porque, como asegura la psiquiatra, la muerte y su trascendentalidad han estado presentes desde los albores de la humanidad. “En el antiguo Egipto, la muerte era un tema diario. Los faraones se preparaban para su muerte, o sea, hacían sus sus sepulturas, sus sus pirámides con suficiente antelación” explicaba.

Eso sí, eso no significa que no se sufra con la muerte y con lo que ello conlleva y, por eso, explica que hay que atravesar un duelo para poder llevarla con normalidad y volver a ser quien eras antes de que sucediera.

Las experiencias cercanas a la muerte

Si has perdido a alguien recientemente, sabrás que el duelo es una de las etapas más duras de la vida a nivel emocional, porque suele ser bastante largo y transitas distintas emociones en general.   

Marian Rojas califica el duelo de una gestión “muy difícil” y explica que, normalmente, pasas por cinco etapas muy distintas. “Pero hay gente que se los salta, hay gente que pasa dos, que es cuando se te muere alguien y tienes primero la fase de negación, que es no me lo creo, no es posible, esto no me ha pasado a mí. Luego la rabia, la ira, el enfado y la frustración, es que no puede ser” decía la psiquiatra.

Y la negociación, es decir, busco una solución, o sea, tengo que encontrar una manera de solucionar este tema que es una parte muy frustrante porque no hay forma de solucionarlo. Luego te das cuenta que no hay forma y entonces caes en la depresión. Y luego ya te empiezas a sanar con la aceptación” explicaba sobre estas etapas.

El Romeral, municipio sin tanatorio, busca soluciones para velar a sus seres queridos

Tanatorio

Ella explica que, al ser una gestión difícil, lo que hace en terapia es acompañar a aquellos que lo transitan, y les alienta a encontrar espiritualidad.

He tenido varios casos de pacientes que han tenido experiencias cercanas a la muerte y en este último año me ha pasado con tres que pues esa experiencia de que tu cuerpo sale, cómo observas como esa sensación de paz profunda, incluso de ver a ciertas personas, de conectar con un amor y que de repente vuelven y que su vida cambia” decía.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

02:00 H | 2 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking