Verano, discusiones y familia: por qué peleamos más cuando tenemos tiempo libre, según el psicólogo Pedro Martínez
Nos desgrana más claves al respecto en 'Fin de Semana'

Verano, discusiones y familia: por qué peleamos más cuando tenemos tiempo libre, según el psicólogo Pedro Martínez
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Hablamos con nuestro psicólogo de cabecera, Pedro Martínez, en 'Fin de Semana' sobre un tema que toca directamente a los que tenemos hijos. En verano se pueden producir instantes complicados y, con todo este tiempo compartido, llegan las inevitables discusiones.

familia de vacaciones en la playa
¿La razón? "Pasamos más tiempo juntos y eso puede tensionar vínculos que ya están en el límite", advierte el psicólogo Pedro Martínez.
TE PUEDE INTERESAR
Martínez, así pues, ha reflexionado este domingo sobre los inevitables roces que surgen en el ámbito familiar cuando los padres, los hijos y las parejas conviven durante muchas más horas de lo habitual. "En invierno, con el trabajo, el colegio y las rutinas, hay menos oportunidades de chocar. En verano, estamos más tiempo juntos… y sin manual de instrucciones", resume.
Padres e hijos: el conflicto como parte del crecimiento
Uno de los principales focos de tensión se da en la relación con los hijos. El psicólogo recordó que discutir con los adolescentes —y también con los niños— no es un fracaso educativo, sino una parte normal del proceso: "Las discusiones no siempre son malas. A veces son necesarias para marcar límites, expresar frustraciones y aprender a negociar".
Eso sí, advierte que muchas de esas peleas se agudizan porque los adultos llegan al verano "sin haber regulado bien el estrés acumulado del año" y "con expectativas poco realistas de unas vacaciones idílicas".
La pareja también discute… y no siempre es malo
Las discusiones también se intensifican en la pareja. Martínez explicó que, aunque a veces sorprenda, "las parejas más sanas también discuten", porque no se trata de evitar el conflicto, sino de saber gestionarlo. El problema, dice, es cuando ese conflicto "se vuelve constante, irrespetuoso o se transforma en guerra fría".
No te pierdas el resto de la sección en el audio adjunto.