Pilar García de la Granja, experta económica, sobre el Black Friday: "Los precios están todos más altos por la inflación, pero cada español se va a gastar de media 300 euros"

Más de la mitad de los consumidores aprovechará los descuentos para adelantar las compras navideñas y esquivar la previsible subida de precios de diciembre

Pilar García de la Granja, experta económica
00:00

Paco Delgado

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura1:29 min escucha

Este viernes negro llega marcado por la cautela y la inflación, que "hace avería en los bolsillos de los consumidores y los precios están todos más altos". Así lo ha explicado Pilar García de la Granja en la sección 'Economía de bolsillo' del programa 'Herrera en COPE'. A pesar del contexto, se estima que el gasto por persona se situará en unos 300 euros durante esta jornada de descuentos, una cifra que refleja un consumo más medido que en años anteriores.

Escúchalo en Podcast

Adelantar las compras de Navidad

El principal motor del consumo durante este Black Friday es la planificación navideña. Según ha comentado Jorge Bustos citando datos de la plataforma Superview, hasta un "62 por 100 de españoles" asegura que comprará algún producto. La razón, según ha detallado García de la Granja, es que "la mitad, el 50 por 100 va a anticipar las compras de Navidad para beneficiarse de promociones" y adelantarse a la "estratégica subida de precios bastante artera que siempre sucede en Navidad", como apuntaba Bustos.

Ropa y tecnología, lo más buscado

En cuanto a las preferencias de los consumidores, los productos más deseados son claros. "Ropa, calzado, accesorios" lideran las intenciones de compra con un 50 por 100 de las menciones, ha señalado la periodista. A esta categoría le siguen los productos de "informática, la telefonía, los electrodomésticos", los regalos en general y los productos de alimentación. García de la Granja ha concluido recomendando a los consumidores tener "mucho ojito y suerte con las compras".

La mitad, el 50% va a anticipar las compras de Navidad para beneficiarse de promociones"

Pilar García de la Granja

Experta económica

Claves para evitar engaños

Ante este panorama de consumo, los expertos insisten en la importancia de aplicar el sentido común. Como recordaba la propia García de la Granja, aunque existen buenas ofertas, es fundamental desconfiar de descuentos desproporcionados, pues 'nadie da duros a pesetas'. La clave está en saber diferenciar las oportunidades reales de los posibles fraudes, para lo cual es fundamental guardar siempre el ticket y desconfiar de páginas web dudosas.

En este sentido, las autoridades también han intensificado sus advertencias. La Guardia Civil, por ejemplo, pone el foco en el incremento de fraudes online durante estas fechas, recomendando a los consumidores verificar la seguridad de las páginas web y utilizar siempre métodos de pago seguros para minimizar riesgos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 28 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking