El meteorólogo José Antonio Maldonado avisa: llega un cambio de tiempo a España; la lluvia y la nieve despiden noviembre
Un frente atlántico recorrerá la Península este fin de semana, mientras las primeras estaciones de esquí inauguran la temporada con escasez de nieve

Escucha el pronóstico meteorológico de José Antonio Maldonado de este viernes 28 de noviembre
Publicado el
3 min lectura9:17 min escucha
En su sección 'El After' en 'Herrera en COPE', el meteorólogo José Antonio Maldonado ha analizado la previsión meteorológica para los próximos días junto a Carlos Herrera. Maldonado ha comenzado destacando las heladas importantes registradas, con hasta 13 grados bajo cero en zonas pirenaicas y 7 bajo cero en Prado Llano (Sierra Nevada).
Este fin de semana arranca la temporada de esquí, aunque, como ha matizado el experto, "todavía en pocas zonas y con poca nieve". Estaciones como Masella y Sierra Nevada abrirán con una oferta limitada. Lamentablemente, no se espera que haya "demasiada nieve" para el puente de la Constitución.

La estación de esquí de Sierra Nevada abrirá el sábado 29 de noviembre
Lluvias durante el fin de semana
La situación meteorológica cambiará a partir de mañana. Un frente irá penetrando por el noroeste desde primeras horas, dejando lluvias en Galicia que se extenderán a otras zonas del cuadrante noroeste y la vertiente cantábrica. También es probable que llueva en el norte de Extremadura. En el resto del país predominarán los cielos despejados.
La cota de nieve se situará por encima de los 2.100 o 2.400 metros en los sistemas montañosos. Para el domingo, el frente habrá recorrido la península y se situará sobre la costa mediterránea, donde podría dejar lluvias débiles, mientras se abrirán grandes claros por la mitad occidental.
Noviembre terminará de esta forma para dar paso a un comienzo de diciembre marcado por la inestabilidad. La llegada de otro frente provocará precipitaciones en la mayor parte del país, que serán más abundantes en la mitad septentrional. Las heladas, aunque presentes, serán menos intensas que las de días anteriores.
Frío intenso, de momento, no parece que se vaya a registrar"
Meteorólogo
A pesar de las bajas temperaturas matinales, Maldonado ha aclarado que no estamos ante una ola de frío excepcional para la época. "Hombre, esa temperatura de 13 bajo 0 en los Pirineos, pues es completamente normal", ha explicado, asegurando que "Frío intenso, de momento, no parece que se vaya a registrar". El meteorólogo ha recomendado salir abrigado por la mañana, ya que las temperaturas suben notablemente en las horas centrales del día.
MÁS DETALLES DEL PRONÓstico del tiempo
Hay más claves del tiempo que se prevé para los próximos días.
TE PUEDE INTERESAR
En Baleares, se darán intervalos de nubosidad alta, mientras que la predicción para Canarias contempla un cielo nuboso en el norte de las islas montañosas con probables precipitaciones, mientras que en el resto de las zonas se esperan intervalos nubosos y poco nuboso en las islas orientales.
El parte avisa asimismo de nieblas matinales en zonas de Galicia, en el alto Ebro y en la meseta norte y no se descarta calima ligera en el este de Canarias.
Las temperaturas máximas tendrán un ligero a moderado ascenso en todo el país, mientras que las mínimas lo tendrán en grandes áreas del interior y del sureste peninsular y, también, más suave en Canarias, con ligeros descensos en el Cantábrico central, localmente en Baleares y en puntos del litoral mediterráneo.

Vista de la playa de La Concha de San Sebastián este martes. Los cielos estarán muy nubosos en el País Vasco, en el que se registrarán chubascos débiles a moderados
Se darán, además, ascensos notables de las temperaturas en el entorno pirenaico y heladas débiles en zonas de montaña de la mitad norte y del sureste peninsular, en la meseta Norte y el este de la sur.
Soplará tramontana en la zona del Ampurdán y en el norte de Baleares, con posibles intervalos fuertes y el viento será moderado de componentes oeste y sur en los litorales de Galicia y el Cantábrico respectivamente, de levante en el Estrecho y Alborán y alisio en Canarias. En el resto, se esperan vientos flojos variables en litorales de la fachada oriental peninsular.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




