El meteorólogo Jorge Olcina señala qué puntos del país sufrirán especialmente las altas temperaturas este fin de semana

Olcina desgrana el pronóstico del tiempo en 'Fin de Semana'

Casi toda España está con avisos por calor y tormentas, con diez CCAA en aviso naranja por altas temperaturas
00:00

El meteorólogo Jorge Olcina señala qué puntos del país sufrirán especialmente las altas temperaturas

Redacción Fin de Semana

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

España encara un fin de semana con un panorama meteorológico contrastado: mientras que en el norte peninsular y parte del centro se han suavizado ligeramente las temperaturas gracias a la entrada de un frente fresco, en la fachada mediterránea el calor aprieta con fuerza. Las máximas superarán los 38 grados en zonas como Murcia o Alicante debido a la entrada de viento de poniente, un fenómeno que incrementa el riesgo de incendios en la región. En paralelo, el Cantábrico espera lluvias y temperaturas más llevaderas, mostrando un país dividido entre el alivio térmico y el calor extremo.

Jorge Olcina, nuestro meteorólogo de cabecera en 'Fin de Semana', ha advertido que este fin de semana será especialmente complicado en el área mediterránea debido al temido viento de poniente, que dispara las temperaturas y seca aún más el ambiente. Todo ello, con el agravante de incendios activos como el que afecta al parque natural de la Serra de la Solana, en Alicante.  

"Hoy sábado va a ser un día especialmente duro, con máximas que pueden rozar los 40 grados en Murcia y los 38 en Alicante", avisa el experto. 

Viento seco, calor extremo y riesgo máximo de incendios  

El viento de poniente —caliente y seco— ha sido el gran protagonista meteorológico en el sureste peninsular. Aunque en otras regiones del país las temperaturas han bajado levemente, en el área mediterránea se ha convertido en un factor multiplicador del calor.

“Lo que hace bajar el termómetro en el centro y norte peninsular, aquí en el Mediterráneo lo sube”, desgrana Olcina.

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

La combinación de estas condiciones con la extrema sequedad del terreno preocupa especialmente por su impacto en los incendios. Olcina recordó que hay focos activos, como el declarado en uno de los parques naturales "más bonitos" de Alicante. Un patrón que se repite: calor al inicio de semana, respiro el viernes y nueva subida

Desde que comenzó julio, el comportamiento del tiempo sigue un patrón cíclico: arranque de semana caluroso, leve bajada hacia el viernes, y nuevo repunte de temperaturas a partir del fin de semana.

Esta semana no será una excepción. “La próxima subida térmica llegará a partir del jueves, anticipando un final de julio muy caluroso”, apunta.

 Agosto también será abrasador  

Los modelos meteorológicos anticipan al menos dos nuevas oleadas de calor en lo que queda de verano: una entre finales de julio y primeros de agosto, y otra en la primera quincena del mes.

“El verano 2025 ya se señalaba como caluroso, y los pronósticos lo están confirmando. Agosto vendrá con otra subida importante”, señala Olcina.

Aunque las noches podrían refrescar ligeramente en el norte, en el Mediterráneo persistirá el calor sofocante. “El mar está a 27-28 grados. Así, es muy difícil que las noches sean confortables”, explica.

Por otra parte, Olcina advirtió sobre la prolongación de los veranos en España, fenómeno que ya es estadísticamente significativo.

(Foto de ARCHIVO)Una mujer bebiendo agua. A 28 de mayo de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este miércoles el aviso amarillo por calor en diversas zonas de Córdoba, Jaén y Sevilla, donde los termómetros pueden llegar a registrar hasta los 40 grados a lo largo de la jornada.María José López / Europa Press28/5/2025

Europa Press


“En algunas regiones hemos ganado entre 15 y 25 días de registros térmicos propios del verano”, señaló.

Además, puso el foco en el riesgo de inestabilidad atmosférica en septiembre y octubre, un periodo donde la presencia de DANAS y lluvias torrenciales puede multiplicarse debido al calor acumulado en el mar.

 Atención máxima: incendios ahora, tormentas más adelante  

Jorge Olcina cierra su intervención con una doble advertencia: primero, máxima precaución en estas semanas críticas por riesgo de incendios; y después, estar muy atentos a la atmósfera de cara al final del verano.

“El factor de base ya lo tenemos: el calor acumulado. Si llegan inestabilidades, podríamos tener episodios de lluvias intensas”, concluye.

Programas

Último boletín

13:00H | 19 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking