¿Por qué el asesinato de Charlie Kirk ha tenido tanta repercusión en nuestro país? "Aquí se huele el humo del incendio"

La Tertulia del sábado aborda la polarización política y el aumento de la violencia en los EEUU tras el asesinato esta semana de Charlie Kirk

Charlie Kirk
00:00

La Tertulia, sobre las reacciones al asesinato de Charlie Kirk

Redacción Fin de Semana

Publicado el

2 min lectura

El asesinato de Charlie Kirk esta semana ha sacudido la opinión pública de todo el mundo. El influencer estadounidense fue abatido de un disparo en la Universidad de Utah mientras daba una charla. El asesino, un joven de 22 años llamado Tyler Robinson ya ha sido detenido y ha pasado a disposición judicial. 

Las reacciones a la muerte de Kirk, una de las voces más influyentes del movimiento conservador juvenil en EEUU, muy cercano al entorno de Trump, han sido de todo tipo. Desde las condenas más firmes por parte de figuras de la política como Barack Obama... hasta las muestras de alegría en redes sociales por parte de quienes creían que los mensajes que defendía Kirk eran dañinos. 

En la Tertulia del sábado, José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar han abordado este sábado la cuestión que trae cola. De hecho, algunos negocios del país americano han despedido a trabajadores que habían aplaudido y jaleado el homicidio en sus redes sociales. 

"Kirk había reunido a miles de estudiantes que querían escucharle, muchos de ellos de izquierdas. Y bajo el lema 'Demuéstrame que estoy equivocado'. Y ante eso lo que ha recibido es una bala. Me interesa mucho esta cuestión: Me reúno a debatir, para que nos pongamos a debatir... y lo que recibe es una bala" reflexionaba el psicólogo Aguilar. 

En opinión del doctor Gaona, psiquiatra forense que conoce muy bien la cultura y la sociedad de EEUU, la repercusión que esta noticia está teniendo en nuestro país responde a que aquí "se huele el humo del incendio. Es una cuestión a la que llevamos dando vueltas, al odio que hay en las redes y en los medios. Kirk debatía pero, la mayor parte de las veces, lo hacía con datos (...) me temo que hay personas que parece que tienen una superioridad moral. Pueden debatir y etiquetan a los demás. Eso me produce malestar, que te pongan la etiqueta. Porque te ponen en la diana". 

La detención del asesino, Tyler Robinson, ha sido gracias a que su propio padre, junto a un pastor cristiano, le han convencido para entregarse en la Policía. En la Tertulia se ha vuelto a abordar el papel de las redes sociales como lugar de radicalización: "En redes sociales no solo expresas lo que dices sino que potencian que te rodees de otras personas que piensan como tú. Por ende, parece que te eriges como el justiciero universal y que todo el mundo piensa igual que tú" ahondaba Gaona. 

Programas

Último boletín

13:00 H | 14 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking