La Región de Murcia impulsa el futuro de su gastronomía para consolidarse como destino culinario para exigentes paladares con 1.001 sabores

El ITREM y Gastroactitud unen fuerzas en jornadas de alta cocina y campus de talento para profesionalizar y potenciar el sector en la región

Gastroactitud
00:00
Maite Fernández

Turismo gastronómico en la Región de Murcia

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

3 min lectura6:35 min escucha

Un buen viaje por la Región de Murcia implica ineludiblemente una parada para disfrutar con los cinco sentidos de su fantástica gastronomía. Los vinos, los productos diferenciales y los restaurantes que le dan forma.

Sin embargo, en ese viaje no importa solamente la comida, sino que la gestión económica, la del personal... todo suma y la Región quiere ser puntera.

La Región de Murcia está viviendo un despegue importantísimo en su gastronomía gracias a una apuesta fuerte del gobierno regional, según explica Julia Pérez Lozano, directora de Gastroactitud. Este impulso se materializa en iniciativas de formación en colaboración con el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) para seguir elevando el nivel del sector.

Jornadas de alta cocina con chefs de élite

Uno de los pilares de esta estrategia son las jornadas de alta cocina organizadas anualmente por el ITREM y Gastroactitud. Estos encuentros están dirigidos a los restaurantes que integran el sello 1.001 Sabores y tienen como objetivo que cocineros de primer nivel compartan su conocimiento y experiencia con los profesionales murcianos.

Sin formación no hay futuro"

Julia Pérez Lozano

Directora de Gastroactitud

En estas jornadas han participado figuras de la talla de Oriol Castro, del restaurante Disfrutar, recientemente nombrado mejor restaurante del mundo; Albert Adrià, del restaurante Enigma; o Javier Olleros, de Culler de Pau.

 La idea es, según Pérez Lozano, que los cocineros de la Región se beneficien directamente de la experiencia de los mejores.

Jornadas gastronómicas

CARM

Jornadas gastronómicas

Los nuevos retos del sector hostelero

Julia Pérez Lozano subraya que el sector se enfrenta a retos importantísimos que van más allá de los fogones. La directora de Gastroactitud menciona la gestión del personal, los horarios y las nuevas expectativas de los empleados jóvenes, que "entienden la vida de otra forma y hacen muy bien". 

Además, destaca la importancia de una buena planificación para afrontar la subida de la materia prima, ejemplificando que "los huevos han subido un 150 por 100 en 2 años".

Una mala gestión puede llevar a pérdidas económicas incluso con el restaurante lleno. "Aunque el restaurante vaya bien y lo tengas lleno todos los días, puede que estés perdiendo dinero", advierte Pérez Lozano. 

Por ello, las jornadas de formación también incluyen módulos de gestiónsalapastelería y comunicación, buscando ofrecer una visión bastante global del negocio.

El campus  es un caldo de cultivo muy interesante para que este talento joven no se disperse"

Julia Pérez Lozano

Directora de Gastroactitud

 El futuro del sector: el talento joven  

La apuesta por el futuro se consolida con el Campus Gastronómico de Talento Joven, apoyado por la Región de Murcia. En su segunda edición, el campus ha reunido a los 50 mejores alumnos de gastronomía de todo el país, procedentes de centros como el Basque Culinary Center o el Cordon Bleu de Madrid

Pérez Lozano defiende la importancia de la educación con una frase contundente: "sin formación no hay futuro, es fundamental la educación".

El objetivo del campus es crear un "caldo de cultivo muy interesante para que este talento joven no se disperse", según describe la experta. Se busca fomentar el intercambio de conocimiento entre los futuros profesionales y ponerlos en contacto con el tejido empresarial de la Región de Murcia para atraer y vincular su talento al territorio.

Con estas jornadas y el campus se elevará todavía más el altísimo nivel de la gastronomía regional que tiene productos propios que nadie se debería perder, porque son Felicidad de la buena.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 07 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking