Astroversia abre una ventana para descubrir los cielos más estrellados de la Región de Murcia en un viaje infinito

La empresa ofrece observaciones astronómicas, talleres y un planetario portátil para conectar con la naturaleza y aprender sobre el universo

Astroversia durante una actividad
00:00
Maite Fernández

Astroversia, la forma de disfrutar de las estrellas

Maite Fernández

Murcia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Los encantos de la Región de Murcia son inagotables. El recorrido excede de la geografía física, porque las estrellas son ahora un misterio descifrable para todos los públicos y son parada obligatoria en el viaje que estamos realizando con el Instituto de Turismo.

Las tendencias en turismo en los últimos años han cambiado drásticamente, desplazándose del turismo de playa a la búsqueda de experiencias diferentes, culturales, exclusivas y de calidad. Además, tras la pandemia se ha diversificado la oferta relacionada con el turismo rural, ecológico, no masificado, y respetuoso con el territorio.

La empresa Astroversia ofrece una oportunidad única para descubrir la belleza del cielo nocturno en la Región de Murcia. Su CEO, Gema García De Maya, explica que su objetivo es ayudar a las personas a "descubrir esta parte de la naturaleza tan chula" a través de la observación y el conocimiento.

 La propuesta invita a disfrutar de una noche estrellada mientras se aprenden mitos y leyendas, una actividad que también sirve para relajarse. Un nuevo mundo que se abre con el astroturismo.

Excursiones de niños en Astroversia

Astroversia

Excursiones de grupos en Astroversia

Una experiencia para todos

Las actividades de Astroversia están diseñadas para no dejar "a nadie atrás". Se ofrecen talleres divulgativos, charlas y observaciones tanto para adultos como para niños y adolescentes. El lema de la empresa, "lo que no se conoce, no se puede proteger ni disfrutar", refleja su filosofía de acercar el cosmos a todo el mundo.

Lo que no se conoce, no se puede proteger ni disfrutar"

Gema García De Maya

CEO de Astroversia

Para facilitar esta labor divulgativa, una de las últimas adquisiciones de la empresa es un planetario portátil, descrito como un "gran cine portátil con proyecciones en 360". Esta herramienta busca conectar con los más jóvenes, ya que, según De Maya, "son niños y adolescentes que han crecido mucho con la imagen".

 El objetivo es "reforzar esos aprendizajes que están ya en el propio currículo" escolar de una forma lúdica y atractiva.

Astroversia durante una actividad

Astroversia

Astroversia durante una actividad

Desconectar para conectar

Gema García De Maya destaca que estas actividades en la naturaleza "nos ayudan a desconectar" de las prisas del día a día. Para la CEO de Astroversia, conectar con la naturaleza es algo "muy positivo y muy beneficioso para nuestra salud".

 Por ello, la única recomendación para los asistentes es sencilla y directa, ya que no se requiere ningún nivel de conocimiento previo. "Venirse abrigados y dejarse llevar".

Venir abrigado y dejarse llevar es el único requisito para disfrutar"

Gema García De Maya

CEO de Astroversia

La empresa tiene programadas experiencias de observación astronómica durante noviembre y diciembre en la Ermita de la Encarnación de Caravaca de la Cruz. Además, Astroversia participará en el WIP, el evento de emprendimiento regional organizado por el Instituto de Fomento, donde instalarán su planetario en el Auditorio Víctor Villegas para "acercar las estrellas" a los visitantes.

De Maya ha querido agradecer el apoyo de entidades como el Instituto de Fomento, FECLOR, el Ayuntamiento de Caravaca y el ITREM. Según afirma, "este camino no lo podemos hacer" sin la colaboración de quienes están "apostando y apoyando por esta nueva locura que es mirar las estrellas con Astroversia".

Además de en su web están presentes en Instagram , Facebook, y a través del  613 068 444 para consultar las actividades o confirmar eventos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

17:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking