Lorca exige al Gobierno ser incluida en las ayudas contra la despoblación
Un cambio normativo impide al Ayuntamiento acogerse a la línea de subvenciones, al computarse la población total del municipio y no la de las pedanías

Lorca - Publicado el
1 min lectura
El Ayuntamiento de Lorca ha reclamado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ser incluido en las convocatorias de ayudas del Gobierno contra la despoblación y el impulso del desarrollo rural, de las que ahora se ha quedado fuera por una modificación normativa.
Aunque varias pedanías presentan una situación de despoblación progresiva y cumplen con los criterios que marcan las ayudas del MITECO -menos de 5.000 habitantes y densidades inferiores a 100 vecinos por kilómetro cuadrado-, un cambio en la ley hace que se tenga en cuenta únicamente el cómputo total del municipio, que tiene casi 100.000 habitantes.
De las 39 pedanías de Lorca hay algunas como Coy, Zarcilla de Ramos, La Paca, La Parroquia, Doña Inés, Avilés, Morata, Ramonete, Culebrina afectadas por la despoblación, ha recordado la concejala de Vertebración del Territorio, Carmen Menduiña.
La edil de Vox ha denunciado que el Gobierno “deja fuera a Lorca para unas ayudas que en años anteriores sí hemos podido solicitar, cerrando de este modo la puerta a nuestro municipio y a nuestras pedanías más afectadas por la despoblación”.
El consistorio considera que los criterios del MITECO para la concesión de las ayudas deben adaptarse a la realidad de municipios como Lorca, que combinan un núcleo urbano con amplias zonas rurales en riesgo de despoblación.
El gobierno local lleva al pleno municipal de este lunes una moción con su reclamación al Gobierno central.



