La hostelería de Bizkaia valora el Anteproyecto de la Ley del Tabaco que prohíbe fumar en las terrazas: "Se coarta la libertad empresarial"

El gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, Héctor Sánchez, apela, como en el caso de la venta ambulante, a la "concienciación" de los ciudadanos sobre los riesgos de estas prácticas

terraza Bilbao
00:00

La hostelería de Bizkaia valora negativamente el Anteproyecto de la Ley del Tabaco que prohíbe fumar en las terrazas:

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el

2 min lectura

Al sector de la hostelería en Euskadi no le gusta el Anteproyecto de la Ley del Tabaco que prohíbe fumar y vapear en las terrazas. El gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, Héctor Sánchez, subraya en Cope Euskadi que "se está coartando la libertad empresarial". Y apela, como en el caso de la venta ambulante, a la "concienciación" de los ciudadanos sobre los riesgos de estas prácticas que ponen en riesgo su salud.  

"Todo está normado, todo está pautado y la libertad individual cada vez se va acortando más", lamenta Héctor Sánchez. Entiende que en espacios al aire libre como una terraza, en que la molestia es diferente al interior de un local, no debería implementarse esta medida que "coarta una parte de la libertad empresarial". 

Sánchez subraya que prohibir o dejar fumar en las terrazas, al aire libre, "debe ser una decisión de negocio". "Si yo tengo una terraza, pago un impuesto al ayuntamiento y decido que se puede fumar y lo anuncio convenientemente, a la gente que no le gusta el humo tiene libertad para no sentarse igual que hay hosteleros que con libertad deciden que en su terraza no se fuma y es válido", explica.

Lo que habría que hacer es "concienciar" a los ciudadanos sobre el riesgo de fumar. "Tendría que ser así y no prohibir por prohibir", asegura. Es una medida que afecta al día a día de la hostelería y que "no tiene mucha lógica porque si es tan malo, que lo prohíban absolutamente", señala Sánchez.

venta ambulante: "concienciar al ciudadano"

Puesto ambulante en la Aste Nagusia de Bilbao

Europa Press

Puesto ambulante en la Aste Nagusia de Bilbao

También apela Héctor Sánchez a la "corresponsabilidad y concienciación" de los ciudadanos para "erradicar" el fenómeno de la venta ambulante que prolifera todos los veranos durante las fiestas.   

Reconoce que tiene un impacto económico "muy negativo" para bares y restaurantes pero también subraya que es "un riesgo para la salud" de los ciudadanos que debería servirles para no consumir en estos puestos. "Son alimentos que no pasan por controles ni se sabe cuál es su conservación y hay veces que hay intoxicaciones que vienen de un sitio y que pueden afectar luego a un establecimiento donde se ha tomado algo diferente", lamenta.

Está convencido de que la erradicación de esta práctica tiene que venir de la "corresponsabilidad ciudadana" ya que "por mucho que se pongan vendedores en las calles, si nadie comprara, dejarían de existir".  Sin embargo, lejos de desaparecer, la policía municipal ha decomisado la pasada Semana Grande en Bilbao más de 200 kilos de comida ambulante, el doble que en las fiestas de 2024.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking