San Mamés vibra con la Champions pese a la derrota del Athletic ante el Arsenal

La Catedral rozó el lleno técnico y celebró el regreso de la máxima competición 11 años después. Valverde, orgulloso del equipo; Arteta, rendido al ambiente de Bilbao

Champions en San Mames
00:00

Deportes en Herrera Cope en Euskadi

Álvaro Rubio Sánchez

Bilbao - Publicado el

3 min lectura

 El regreso de la Champions League a San Mamés, once años después, dejó una de esas noches que permanecen en la memoria de los aficionados, aunque el marcador no acompañara. En los deportes de Herrera en Cope en Euskadi te hemos contado como el Athletic cayó ante el Arsenal (0-2), pero la derrota no empañó la emoción de escuchar de nuevo el himno de la máxima competición europea en la Catedral, ante 51.059 espectadores que rozaron el lleno técnico.  

 Desde el inicio, el ambiente fue espectacular. El estadio retumbó con el himno y durante media hora el conjunto de Ernesto Valverde plantó cara al poderío inglés. El técnico rojiblanco, pese al resultado, se marchó satisfecho: “Hoy hemos sido un equipo reconocible, hasta el gol estaba todo muy igualado. Sabemos cómo es la Champions y lo vamos aprendiendo”, señaló tras el encuentro.  

 El poderío del Arsenal  

El Arsenal, que se gastó cerca de 400 millones en fichajes este verano, impuso su calidad y profundidad de banquillo. Martinelli y Trossard, ambos entrando desde el banquillo, firmaron los goles de la victoria. Aun así, futbolistas como Dani Vivian mostraron el orgullo rojiblanco: “No puedo estar más orgulloso de todos los compañeros. Nos queda la pena del resultado, pero hemos jugado contra un gran equipo”, apuntó el central. En la misma línea se expresó Álex Berenguer, que reconoció que “hemos competido bien, pero nos faltó acierto en la primera parte. Ahora toca pensar en Valencia”

Qué estadio, qué ambiente. Una maravilla jugar aquí

Mikel Arteta

Entrenador del Arsenal

Desde el otro banquillo, Mikel Arteta no escatimó elogios ni para el estadio ni para su rival. “Qué estadio, qué ambiente. Una maravilla jugar aquí. Empezar la Champions ganando fuera es muy difícil, y más en San Mamés”, afirmó el técnico donostiarra, que volvió a poner en valor la figura de Valverde, al que calificó como “inspirador”.

 La “minibomba” de Uriarte  

 La noche también dejó espacio para la actualidad institucional. El presidente Jon Uriarte lanzó en la previa, ante las cámaras de Movistar +, una noticia que no pasó desapercibida al revelar que el club estudia fórmulas para ampliar el aforo: “Tenemos más de 7.000 personas en lista de espera. Veremos si en algún momento acometemos una obra mayor para ampliar el estadio”, adelantó.  

Europa Con el sello de de los anunciantes COPE

 Una jornada de Champions League completa de emociones deportivas que llegó de la mano de   Diamanti Carati-compra venta de oro, plata y joyas- Bar Eme, Pereda dental -tu clínica dental en Enkarterri- Akropost Servicios postales, Camping Cala Pola en Tossa de Mar, Bacalao Gregorio Martín, Neumáticos Ruenor, Kinberlan trabajos verticales y Miel Valdexálima  y que puedes revivir en Tiempo de Juego

 Buen momento del Alavés  

 Más allá de Bilbao, el Deportivo Alavés sigue disfrutando del triunfo en el derbi y de un arranque de temporada ilusionante. Facundo Garcés se ha consolidado como líder en defensa y se ha convertido en un talismán: de los 14 partidos que ha jugado con los albiazules, solo ha perdido dos. El argentino destacó que “estamos muy contentos por cómo hemos empezado. Confiamos mucho en el trabajo del día a día”.  

Facundo Garcés y Suso tras el empate de Sevilla y Alavés en el Sánchez Pizjuán
00:00

Facundo Garcés

 Preocupación en la Real  

 En Donostia, la Real Sociedad afronta con dudas su visita al Betis en la Cartuja. La rueda de prensa de Brais Méndez, que se fracturó la nariz, apunta a ser clave tras un verano agitado en torno a su futuro. Voces autorizadas como Bixio Gorriz han cuestionado la planificación del club y advirtieron que “no ha sido buena y el equipo no está terminado de hacer”.  

 Movimientos en Baskonia  

 En Vitoria, el Baskonia presentó a Matteo Spagnolo, escolta italiano de 22 años procedente del Real Madrid y el Alba Berlín. El club, sin embargo, sigue buscando un base tras la caída de su primera opción y el director deportivo, Félix Fernández, reconoció que “queremos un jugador que realmente nos ayude”.  

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking