Noche mágica en San Mamés: el Athletic regresa a la Champions 11 años después

La Catedral acoge el regreso europeo del Athletic Club ante el conjunto inglés. La Real Sociedad y el Deportivo Alavés preparan sus compromisos ligueros, mientras Bilbao Basket y Baskonia presentan a sus nuevas incorporaciones.

00:00

Deportes en Herrera en Cope Euskadi

Álvaro Rubio Sánchez

Bilbao - Publicado el

3 min lectura15:30 min escucha

En el espacio deportivo de Herrera en COPE en Euskadi, la atención se ha centrado en el debut europeo del Athletic Club, once años después de su última participación en la máxima competición continental. A las 19:45 horas, San Mamés será escenario de un duelo histórico frente al Arsenal. 

Ernesto Valverde destacó que el reto es “competir en Europa con la filosofía del Athletic”, mientras que Iñaki Williams subrayó la necesidad de “no dejar que el Arsenal se sienta cómodo en el partido”. En la previa, Mikel Arteta elogió el trabajo de Valverde: “Es impresionante lo que han logrado; la convicción y el sentido de pertenencia hacen a este equipo peligrosísimo en casa”.

Mikel Arteta, durante un encuentro con el Arsenal
00:00

Mikel Arteta sobre el Athletic

La información del Athletic está patrocinada por Puertas Zuatxu, especialistas en puertas de garaje, industriales y persianas metálicas. Más información en su página web: https://puertasgarajebilbao.es/.

 Alavés, con buena dinámica en Liga  

 El compañero Roberto Arrillaga analizó la actualidad del Deportivo Alavés, que tras un sólido inicio en Primera División prepara una exigente semana con tres encuentros: Sevilla, Getafe y Mallorca. Arrillaga recordó que “es la segunda vez en la historia que el Alavés arranca tan bien en la máxima categoría”. El debate sobre el sistema de juego del Chacho Coudet estuvo también sobre la mesa.  

Coudet
00:00

En corto y al pie

 La Real busca estabilidad  

 Desde Donosti, Marco Antonio Sande informó sobre la delicada situación de la Real Sociedad, que encara su duelo ante el Betis con numerosas bajas. El exjugador Roberto López Ufarte advirtió que “hay que cuidar a los futbolistas importantes como Kubo, Oyarzabal o Barrenetxea para no repetir errores del pasado”  

Roberto López Ufarte: «El año pasado Kubo tuvo malos momentos por no entender muchas cosas».
00:00

Roberto López Ufarte

Baloncesto en Bilbao y Vitoria

 El baloncesto también tuvo protagonismo en el espacio deportivo. Bilbao Basket presentó oficialmente a Luke Petrasek, alero estadounidense de 2,08 metros que llega procedente de la liga polaca y que ya trabaja a las órdenes de Jaume Ponsarnau. Por su parte, Baskonia presentará a Mateo Spagnolo, base-escolta internacional con Italia y formado en la cantera del Real Madrid. Sin embargo, la incertidumbre rodea aún a la llegada del base extracomunitario que busca el club vitoriano, operación que se ha complicado en los últimos días, según informa Arrillaga.

 Además, se abordó la repercusión en la Euroliga de la petición del Gobierno español de excluir a los equipos israelíes de competiciones europeas, un asunto que podría generar tensiones en Vitoria ante la visita de los conjuntos de Tel Aviv .

 El ciclismo y la Vuelta a España  

 El cierre del espacio estuvo dedicado al ciclismo. Javier Guillén, director de La Vuelta, repasó en El Partidazo de COPE los momentos más complicados que ha vivido la ronda española debido a las protestas en carretera. Reconoció que “Bilbao fue uno de los días más difíciles, porque hubo que acortar la etapa apenas tres kilómetros antes de meta”, y que episodios similares se han repetido en otras llegadas. Guillén admitió que la mayor preocupación de la organización ha sido siempre la seguridad de los ciclistas: “Lo que más miedo nos dio fue ver cómo había personas que se cruzaban contra los corredores”. La situación, que afecta también a otras competiciones deportivas con participación de equipos israelíes, obliga a mantenerse muy atentos al futuro inmediato del calendario internacional.  

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking